martes, 10 de junio de 2014

Masala de tikka de pollo


Los que me conocéis desde hace algún tiempo sabéis que una de mis pasiones es la cocina India. Y aunque no salgo mucho de restaurantes los indios siempre son mi primera opción. Es una relación que no puedo explicar, es primaria. Otras cocinas están más de moda pero para mí, con la que disfruto más, es con la de la India.

Y desde hace demasiado tiempo no publico nada de este estilo, voy experimentado y disfrutando, vagando por otros caminos. Pero hace un par de días compré unas pechugas para hacer pinchitos y ahí empezó este plato...

Estamos hablando de que hemos puesto ha macerar pollo para hacer unos pinchitos indios, "unos tikka de pollo", que ya publicamos hace mucho. Hemos puesto ha macerar el doble porque el primer día hicimos unos pinchitos con una ensalada. Al día siguiente volvimos a hacer estos pinchitos pero para meterlos dentro de este curry suave.

Es decir, maceramos unos pinchitos en una mezcla de especias, cilantro y yogur, los hacemos en la plancha y los metemos en un curry con nata y almendras. Todo cuidando la cantidad de grasa y presentándolo en formato mini. Y el resultado...una delicia india.

Lleva su tiempo, apenas trabajo, y merece la pena.



 Ingredientes para cuatro personas (cantidades para plato principal)


Para el tikka de pollo, el pollo que maceramos y luego pasamos por la plancha 

1/2 cucharada de pimentón dulce
1/2 cucharadita de pimienta cayena molida, ya sabéis al gusto pero sin pasarse, esto tiene que picar un poco, si no no tiene gracia.
2 cucharadas de garam masala (nuestra mezcla fácil)
1/4 de cucharadita de cúrcuma
1 y 1/2 cucharada de zumo de limón
4 dientes de ajo
un pedazo de jengibre de 5pelado
1/2 vaso de hojas de cilantro
100 ml de yogur natural cremoso
500 g de pechuga de pollo  en dados

Para el curry
3 cucharadas de aceite neutro (vale girasol)
1 cebolla picada fina
2 vainas de cardamomo
2 dientes de ajo machacados
400 ml de tomate triturado
1/4 cucharadita de canela molida
1 cucharada de garam masala
1/2 cucharadita de pimienta cayena molida (puedes poner menos y luego si quieres ajustar)
1 cucharadita de azúcar moreno fino o panela
300 gr de nata baja en grasa. 15% M.G.
1 cucharada de almendras molidas
Unas cucharadas de hoja de cilantro picadas y unas ramitas para decorar 

Así lo hice

En la picadora mezclo todos los ingredientes del adobo. Cortamos el pollo en dados, salamos y cubrimos bien con la mezcla. Metemos en la nevera un día o dos.

Hacemos la carne en una plancha pintada con aceite. Doramos por dos de los lados, no hacemos del todo porque cocerán algo más en el curry. Apartamos.

Para el masala en una tartera de fondo grueso con unas cucharadas de aceite de girasol rehogamos hasta que cojan color la cebolla junto con el cardamamo. Añadimos el ajo y rehogamos un minutos más. Incorporamos el tomate triturado, añadimos sal y freímos hasta que tengamos una salsa espesa.

Agregamos la canela, el garam masala, la cayena molina y el azúcar, rehogamos un minuto más. Incorporamos la nata y las almendras molidas. También el pollo que hemos pasado por la plancha. Cocemos durante al menos 5 minutos. Tuve que añadir agua para que no se secara mucho la salsa.
Probamos de sal.

Presentamos con cilantro por encima, picado o roto con las manos.



Espero que os guste. Un besote.

domingo, 8 de junio de 2014

Paella de tomate frito, cilantro y lima

  El arroz va ganando protagonismo en mi cocina, hace unas semanas los risottos y ahora, más que nunca las paellas. Vamos aprendiendo poco a poco y vamos adaptándonos a los fuegos, a nuestros arroces, a nuestras paellas...me imagino que será, como todo, cuestión de ir practicando.

No hace mucho hicimos una paella de cebolla y bacalao. Con muy poco ingredientes y un resultado inmejorable y ahora nos enfrentamos a otro reto una paella de tomate.

En la última cena blogger aquí en Palma me hablaron de un mítico arroz con tomate mallorquín, una receta muy sencilla pero excepcional, realmente no soy muy amante del las salsas de tomate, creo que se abusa de ellas y que enmascaran sabores. Me pasa igual que con el chorizo: demasiado sabor. Pero eso no quita que un día los elija como protagonistas.

Como siempre nuestra receta es una versión libre, ni siquiera me leí la receta original, solo me dispongo a hacer una arroz en una paella con tomate, con ajo, y hierbas.
El resultado no puedo ser mejor.




Ingredientes para dos personas

Aceite de oliva virgen extra para rehogar
5 dientes de ajo, con un golpe y mantenido la piel
un bote de tomate frito con pimiento rojo asado, ecológico (Hida), 290 gr.
5 puñados de arroz bomba
400 ml de agua y algo más (la cantidad de agua es variable)
Hojas de dos ramas de cilantro recién picado al terminar

1 lima partida en cuartos


Así lo hice:

Calentamos aceite en una paella amplia. Usamos una de 31 cm aunque Alberto Herráiz en su último libro "Paella" aconseja una de 34 para dos personas, nuestra vitro no nos permite más diámetro.

Doramos los ajos, con su piel. Luego añadimos el bote de tomate entero y damos unas vueltas. Dos minutos.
Agregamos el agua. Cuanto más amplia y mayor sea el fuego mayor será la evaporación, entonces necesitarás más agua. La medida estándar es el doble de volumen de agua que da arroz, así que tendréis que medir el volumen de arroz. Llevamos a ebullición.

Añadimos ahora el arroz. Mantenemos a fuego fuerte durante 5 minutos, probamos de sal, teniendo en cuenta que aún se concentrarán más lo sabores. Luego bajamos el fuegos durante 12-13 minutos. Retiramos y tapamos con un paño limpio, reposando, durante 2 minutos.

Picamos el cilantro. Lo espolvoreamos sobre la paella y colocamos nuestra cuñitas de lima.


Espero que os guste. Un besote.

lunes, 2 de junio de 2014

Ensalada con arroz, piquillos y vinagreta


Os había hablado de muchos de los usos de la vinagreta que hemos usado en los puerros. Cuando los hice por última vez preparaba a la vez un salmón teriyaki e hicimos esta magnífica ensalada de arroz que nos encantó.
Así que la publico porque realmente se trata de un magnífico acompañamiento.

Ingredientes para dos personas

2 cucharadas colmadas de nuestra vinagreta
2 puñados de arroz basmati cocido
ensalada: rúcula y canónigos mezclados
5 pimientos del piquillo 
un chorro más de aceite de oliva extra


Primero cocemos nuestro arroz. Este tipo de arroz me gusta hacerlo en pilaff: primero lavamos el arroz, luego lo ponemos en una olla, cubrimos un dedo con agua a temperatura ambiente con un poco de sal, llevamos a ebullición, luego ponemos a fuego bajo y sellamos la tapa con papel de aluminio. En unos 11 minutos habrá absorbido el agua y se formarán unos agujeritos en la superficie del arroz. Cortamos la cocción con agua fría y reservamos.

La vinagreta la tenemos de una preparación anterior.

Los pimientos los hacemos frito-plancha (a la plancha con algo de aceite): en una sartén con un fondo de aceite hacemos unos 5 minutos por cada lado, sin olvidar el punto de sal y de azúcar. Cortamos en dos partes cada pimiento.

Colocamos en nuestra ensaladera dos puñados de ensalada, luego los pimientos y el arroz, algo más de ensalada, la vinagreta. Y si vemos que necesita algo más de salsa podemos poner más vinagreta o un chorro de aceite de oliva.

Espero que la disfrutéis. Un besote.