Mostrando entradas con la etiqueta Rosquillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosquillas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2010

Roscos de anís al horno



Esta es una de esas recetas geniales que publica nuestra amiga Lola de "Lola en la cocina", uno de nuestros blogs preferidos. Una de esas recetas que puedes leer pero hasta que no la haces no te lo crees. El resultado es genial, una delicada rosquilla hecha al horno, ligera y muy fácil de hacer.

Así que de nuevo triunfamos con una receta de Lola. Mucho menos calórica que las fritas que recuerda un poco al polvorón, que se te deshace en la boca, pero no se hace nada pesada.




Ingredientes para 26 rosquillas

1/2 kilo de harina de todo uso
1 vaso de agua de aceite de oliva suave
1 rajita de piel de limón
1/2 vaso de agua de anís seco
azúcar para rebozar


Calentamos el aceite con la piel de limón en un cazo pequeño. Ponemos la harina en un cuenco que aguante bien la temperatura. Cuando la piel se vaya friendo la retiramos y echamos el aceite caliente sobre la harina mientras vamos moviendo con una cuchara de madera intentando que el aceite la impregne toda. En poco tiempo veremos cómo la harina ha cambiado de color y ha absorbido todo el aceite.
Ahora añadimos el anís e intentamos, moviendo con la cuchara, conseguir una masa homogénea. En cuanto la masa se deje amasamos un poco hasta conseguir una masa lisa.

Hacemos bolitas con el tamaño de una nuez que ponemos sobre papel vegetal en la placa del horno. Hacemos un agujerito en el centro de la nuez algo aplanada. Puedes usar el mango de una cuchara o un dedo índice limpio.

Nos queda meterlas en el horno a 180º precalentado y dejarlas hasta que se doren. Las mías quedaron algo blanquitas pero muy muy ricas. Las saqué a los 35 minutos.

Luego, aún en caliente las embadurnamos en azúcar.




Una receta excelente fácil y rápida. Os la recomiendo.


lunes, 26 de abril de 2010

Rosquillas


Las rosquillas que os pongo son para mí importantes porque todos los años cuando llega la Navidad mi madre me pregunta por la cantidades de las rosquillas. Nunca me las he sabido pero gracias a Marisa de "cocina con cariño" tendré mi receta de rosquillas sin mirar ningún libro.

Es la tercera vez que las hago y he pasado la receta a varios compañeros del trabajo que han quedado encantados. Las he hecho con mi niños y aunque hice algunas variaciones de última hora os pongo la receta que comparto, la de Marisa con solo una variación, la que me hubiera gustado hacer si no me hubieran faltado alguno de los ingredientes.

La receta se basa en la medida/volumen del huevo, así que depende de la cantidad de rosquillas que queramos pondremos 1, 2 o más huevos.

Para un huevo:
Metemos el huevo en un vasito y medimos la cantidad ( marcamos con un trocito de celo o un rallita con rotulador)
Vertemos el huevo en un bol donde vamos a unirlo todo
La misma cantidad de azúcar
La misma cantidad de mantequilla fundida en el micro
La misma cantidad de anís dulce
1/2 sobre de levadura royal
Piel de limón rallada
Harina hasta que no se pegue en las manos

Unimos, formamos una bola que cubrimos con un film y dejamos reposar como dice Marisa mientras nos tomamos un cafetito.

Formamos las rosquillas al gusto. Mis dos niños se lo pasaron pipa. Hicimos bolitas, extendimos con la palma de la mano para formar un palito y luego formamos la rosca.

Freímos en aceite de oliva.

Pasamos a un papel absorbente y aún calientes pasamos por azúcar.

Esto era demasiado fácil y pero darle un poco de animación me encuentro con que me falta harina y apenas tengo anís. Me decido (hice con 3 huevos) por usar dos medidas de harina de trigo y 1 de harina de maíz, además usé hierbas mallorquinas (un aguardiente anisado de aquí de la isla) y así le dí también un toque local. Fue arriesgado pero en el curro volaron rápidamente.

Otra vez le doy las gracias a Marisa que es una de mis musas gallegas y admiro desde mi blogroll.