Esta es una de esas recetas geniales que publica nuestra amiga Lola de "Lola en la cocina", uno de nuestros blogs preferidos. Una de esas recetas que puedes leer pero hasta que no la haces no te lo crees. El resultado es genial, una delicada rosquilla hecha al horno, ligera y muy fácil de hacer.
Así que de nuevo triunfamos con una receta de Lola. Mucho menos calórica que las fritas que recuerda un poco al polvorón, que se te deshace en la boca, pero no se hace nada pesada.
Ingredientes para 26 rosquillas
1/2 kilo de harina de todo uso
1 vaso de agua de aceite de oliva suave
1 rajita de piel de limón
1/2 vaso de agua de anís seco
azúcar para rebozar
Calentamos el aceite con la piel de limón en un cazo pequeño. Ponemos la harina en un cuenco que aguante bien la temperatura. Cuando la piel se vaya friendo la retiramos y echamos el aceite caliente sobre la harina mientras vamos moviendo con una cuchara de madera intentando que el aceite la impregne toda. En poco tiempo veremos cómo la harina ha cambiado de color y ha absorbido todo el aceite.
Ahora añadimos el anís e intentamos, moviendo con la cuchara, conseguir una masa homogénea. En cuanto la masa se deje amasamos un poco hasta conseguir una masa lisa.
Hacemos bolitas con el tamaño de una nuez que ponemos sobre papel vegetal en la placa del horno. Hacemos un agujerito en el centro de la nuez algo aplanada. Puedes usar el mango de una cuchara o un dedo índice limpio.
Nos queda meterlas en el horno a 180º precalentado y dejarlas hasta que se doren. Las mías quedaron algo blanquitas pero muy muy ricas. Las saqué a los 35 minutos.
Luego, aún en caliente las embadurnamos en azúcar.
Una receta excelente fácil y rápida. Os la recomiendo.
Cómo me alegro de que te gusten! Si es que es increíble que una cosa tan sencilla salga tan rica.
ResponderEliminarUn besazo.
La verdad es que es una receta que tengo pendiente, me gusta su sencillez.
ResponderEliminarTe han quedado estupendos. Saludos
me pones un cafetito con leche y ufff...que peligro
ResponderEliminarVe haciendo café que voy a merendar , un beso.
ResponderEliminarTe han quedado preciosas. ¿Quedó algo o ni las migas? porque madre mia cómo tenían que estar...
ResponderEliminarUn abrazo.
Lolah, gracias de nuevo, aún me quedan y me acabo de tomar el café de media mañana con dos rosquillas de éstas.
ResponderEliminarCada vez que las pruebo me repito, es que son la leche.
Un besazo.
Jose manuel, el resultado es impecable, las puedo poner un papel y venderlas en el super que cuelan.
ResponderEliminarUn saludo.
Espe, además son ligeras, te las puedes comer sin que te creen mucha culpa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Capisi, es que es la hora de la media mañana. Una pena aún me quedaba alguna rosquilla.
ResponderEliminarUn besote.
Realmente buena, si te digo más buenas que bonitas.
ResponderEliminarAhora mismo quedan dos,palabra, hay que darse prisa.
Un abrazo.
Pues esas dos que quedan para mi!!. Me gustan estas rosquillas, que de recuerdos cuando las hacía con mi abuela, me lo pasaba en grande. Ainsss ricas..riquisimas!!.
ResponderEliminarbesicos
Merchi, mi abuela no hacía estas rosquillas y no le recuerdo especiales dotes reposteras, una pena que no me traiga esos recuerdos. Pero lo importante es disfrustarlas antes o después.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me gustan porque no son fritos!!, te quedaron preciosos y tan gorditos!!!
ResponderEliminarParece que ya se pasan los resfriados!Gracias por tus palabras !!!
Besitos grandes!!
Qué buenasss!!!! estas con un cafelillo cae una detrás de otra!!! ricas ricas!!
ResponderEliminar;-)
qué buena pinta!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarme encantan!
Juana, me alegro de que estés mejor. Estos días vienen siendo peligrosos.
ResponderEliminarLa rosquilla con el cafelito vendrán requetebien.
Un besote.
Tito, hay que controlarse porque si no no vamos a salir de la cocina y luego vamos a tener que hacer sesiones extra de gimnasia. Qué peligrosa es la navidad, y yo ya he sacado la cestita de los polvorones, menudo peligro.
ResponderEliminarUn saludo.
Alma veo que te han gustado. Pues hacerlas es bien fácil.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues si que se ven fáciles y ricas, no? Me las tendré que apuntar!!!!
ResponderEliminarBesots
Alicia, éstas no hay que perdérselas, para mí son un descubrimiento.
ResponderEliminarUn abrazo.
NO VOY A PERDERMELAS, PORQUE ES QUE ADEMÁS SON SUPER SENCILLAS. SALUDOS DE ORQUIDEA59
ResponderEliminarGracias por comentar en mi blog y hacerte seguidor. Tu blog y recetas también me gustan mucho, ya me tienes de seguidora.
ResponderEliminarMe ha llamado la atención la buena pinta que tiene la masa de la pizza.
Y estas rosquillas se ven muy buenas, hechas con aceite de oliva y al horno.
Besos.
Orquídea, merecen la pena, ya verás.
ResponderEliminarUn abrazo.
Cocinera de Betulo, esas dos recetas son ideales. La pizza es un tema recurrente, hacemos una masa con parte de harina de garbanzos que queda crujiente y con buen color; las rosquillas son un descubrimiento del blog de Lola, un lujo.
ResponderEliminarQue seas bienvenida y espero que encuentre más cositas interesantes. Tu blog es una delicia.
Un abrazo.
Esto es de vicio....rosquillas de anis al horno y capuccino para un dia como hoy de nieve!!....que envidia....tu las tienes listas y yo tendre que poner manos a la obra!!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMarcela, por aquí no nieva pero la rosquillas entra igual de bien.
ResponderEliminarSi las haces verás cómo el aroma de anís inunda tu casa.
Un abrazo.
Las vi en el blog de Lola y me llamaron la atención, las tengo que probar, porque a veces para conseguir unos rollitos de estos, nos complicamos con recetas más difíciles y esta parece perfecta. Además, el aval de Lola y el tuyo me es suficiente, seguro que están de muerte.
ResponderEliminarUn beso.
Viena, me sorprendo con recetas de éstas. He probado muchas recetas que a veces te pueden quedar duras, con muchos ingredientes...cuando vez algo tan fácil, que te sale a la primera me quedo maravillado.
ResponderEliminarUn besote.
Tengo muchas ganas de hacer esta receta hace tiempo, me gusta que vayan al horno y que no sean fritas. Vaya pinta que tienen... uhmmm... me las comeria todas.
ResponderEliminarSaludos.
Me encanta tu blog
Begonia, bienvenida por aquí. Estas rosquillas son fáciles y con una textura maravillosa.
ResponderEliminarEspero que encuentres más ideas ricas, como ésta.
Un abrazo.
Hola quería preguntar si no estarían mejor con un poco de levadura (química por ejemplo), o bicarbonato , o un sobre de gaseosa....gracias.
ResponderEliminarLa textura de esta masa es ligera y recuerda en algo al polvorón, pero no es nada pesada. No me pareció que necesitara levadura y no sé cómo llegaría a modificar la receta. Personalmente no la añadiría.
ResponderEliminarUn saludo.
Me voy a poner manos a la obra.Te han quedado genial solo espero que me salgan como a ti.
ResponderEliminarEnhorabuena,saludos
You got great points there, that's why I always love checking out your blog.
ResponderEliminarMy blog:
Credit Immobilier ou taux de Rachat de Credit
Te cojo la receta para una a la que le voy a añadir Amaretto. Muchas gracias.
ResponderEliminarFelicidades y muchas gracias por haber compartido esta riquisima receta con todos. Estan realmente buenos y se los recomiendo a todos. Simple, rapida y fabulosa.
EliminarSe ve delicioso, tengo ganas de hacerlas, pero soy novato novato, a que te refieres con "Hacemos bolitas con el tamaño de una nuez..."??, en la foto que has puesto antes de entrar al horno se ven más grandes que una nuez no?, o es que no tiene nada que ver con lo que tú explicas jajaja soy un desastre...
ResponderEliminarPrimero de la masa total que nos ha salido sacamos bolas del tamaño aproximado de una nuez. Luego le damos forma de rosquilla, como en la foto.
ResponderEliminarQue las disfrutes. Un saludo.
Que bueanas, las hice ayer y salieron de lujo. Nos han encantado. Muchas gracias.
ResponderEliminarMI ABUELA HACÍA UNOS ROSCOS MAS GRANDES QUE LAS ROSQUILLAS, CON MATALAUVA, ERA DE MAZARRON, ME GUSTARÍA QUE ALGUIEN ME DIJERA LA RECETA, ENTONCES SE DAJABA TODA LA NOCHE SUBIR LA MASA Y LUEGO SE LLEVABA A LAPANADERIA PARA HORNEAR. GRACIAS
ResponderEliminarEn el horno los tengo y ya prometen!!!ya te contare el resultado,saludos.
ResponderEliminar