
Esta pizza la he hecho muchas veces pero la foto siempre se me había resistido, nunca me había gustado lo suficiente como para enseñárosla.
Pero con las fotos de ayer me doy por satisfecho y por fin publico mi pizza de setas. Por el camino he ido haciendo cambios, a veces simplificando y otras complicándome la vida.
Os dejo mi versión de ayer, calentita, calentita.
los ingredientes de la masa:
200 gr de harina de fuerza
50 gr de harina de garbanzos
1/2 cubo de levadura fresca
1 cucharadita de jarabe de malta
1 cucharadita y media de sal
1 chorro de aceite de oliva virgen extra
agua
De esta cantidad dividimos 250 g de masa, que amasamos junto con 1 ajo majado y 1/2 cucharadita de tomillo seco. Esta será la masa de la pizza, el resto 160 g serán para los soles de mis niños.
Sobre cómo amasar os dejo nuestro vídeo, que tenemos colgado en youtube.
Preparamos el relleno salteando en un poco de mantequilla unos 300 g de setas, limpias y troceadas, con dos ajitos picados y un poco de perejil. Que pierdan su agua, unos 5 minutos. Salar y apartar.
Después de subir nuestra masa, la amasamos brevemente y la extendemos con un rodillo sobre la placa del horno enaceitada. Luego cubrimos con unas cucharadas de salsa de tomate espesa, dejando un borde libre y metemos en el horno a tope. Lo dejo 5 minutos, que es la mitad de lo que mi horno tarda en hacer la pizza, pero bien es verdad que cada horno tiene su temperatura tope, los habrá que la harán en menos tiempo y otros que tarden más.

Seguimos con la mitad de la cocción y al salir espolvoreamos con perejil picado.
Ahora esperé dos minutos, justo el tiempo para que se asiente el queso, realice mi sesión fotográfica y mi mujer no me recuerde que se me está enfriando, con lo bien que huele.
Esta fue un solete que les hice a los niños, cuando lo hice yo pensaba que hacía una estrella pero cuando lo vieron dijeron que era un sol así que no seré yo el que les discuta.
Ahora quiero dedicaros a todos los que pasáis por aquí un regalo que me ha hecho Alicia, de las recetas de maitasun. Compartirlo con todos es un placer. Gracias.

Me ha encantado el soporte que ha realizado para estos rovellons.
ResponderEliminarTomo la idea para alguna futura preparacón.
Si la pizza sabe tal y como aparenta en las fotografías debe ser una deliciaaaaaa. Me gusta mucho como te ha quedado la masa. Besos
ResponderEliminarPues a ti se te habrá resistido la foto, pero a mi esta pizza no se me resistiría por nada del mundo!!
ResponderEliminarQue buena pinta!!!
Un besito
Que ricaaaaaaaaaaaaaaaa.
ResponderEliminarMe ha encantado la propuesta.
Para el próximo viernes.
Besos
tiene una pinta estupenda...y bien ligera..
ResponderEliminarEres un maestro de las pizzas, otra idea que me apunto.
ResponderEliminarSaludos
Yo no sé si te dejaría sacar la foto con la pinta que tiene, madre mía que delicia, esa masa es fantástica y los soles de los niños me encantan.
ResponderEliminarBicos
Pues te lo has currado de maravilla, vamos...que mejor imposible. No soy muy de pizzas, y normalmente cuando preparo alguna,la mía siempre es más vegetal que otra cosa. De setas me encanta y esta tuya ha quedado de diez.
ResponderEliminarBesotes y buen día ;)
Esta pizza tiene una pintaza irresistible!!
ResponderEliminarQue pena no haber podido darle un mordisquito...en fin tendre que hacerla con mis manitas!!!
Esta receta no se me escapa!!!! Muchas gracias,maestro!!!
¡Halá qué buena! Lujazo de pizza, me encanta la idea.
ResponderEliminarun abrazo.
¡¡Què delicia!! Los níscalos me encanta y en pizza me parece estupenda idea.
ResponderEliminarBesotes.
Ole y ole! Genial esta pizza...
ResponderEliminarUn besote!
Brutal...y las fotos de lujo.
ResponderEliminarUn saludo.
Creo que ni en tele pizza tienen tanta variedad de pizzas como tú. Cuando vuelva a la plaza y compre setas seguro que la hago. Bss.
ResponderEliminarApicius, normalmente no suelo complicar mis bases de pizzas pero el ajo y un poco de tomillo le vienen que ni pintado a esta pizza.
ResponderEliminarEspero que el soporte le quede rico.
Un saludo.
María, la harina de garbanzos y en este caso el jarabe de malta no dan textura, quedan crujientes. Si no hay malta, azúcar o miel serían un buen sustituto.
Un besote.
Carol, no se nos resistió nada esta vez, tampoco duró mucho. Un besote.
Rosaleda, el viernes es un buen día para la pizza, normalmente la hago el domingo aunque ésta la puse el lunes. Un abrazo, y espero que te salga bien rica.
Espe, la verdad es que no hay que preocuparse por la calorías.
ResponderEliminarUn abrazo.
Cierta práctica y que los niños la comen bien. Jose Manuel, un saludo.
Rakelilla, habrá que dejar que repose,¡ que te vas a quemar!. Un besote.
Merchi, pues vegetales creo que ya he publicado varias y otras que tampoco se han dejado fotografiar y saldrán próximamente. Espero que te gusten.
Un besiño.
Akelarre, y seguro que con tus manitas sale genial. De nada y un abrazo.
ResponderEliminarMarhya, una forma rica de comer unas setas de temporada. Un abrazo.
Lourdes, hay que cambiar, no podemos comer siempre lo mismo y de igual forma, sería muy aburrido y llegaría el momento en que no tendríamos nada que contarnos.
Un abrazo.
Lore, es una comida ligerita, como te gusta a tí.
ResponderEliminarUn saludo.
Pardini, parece que esta vez se ha dejado fotografiar, ya era hora, que no iba a publicarla nunca.
ResponderEliminarUn saludo.
María, espero que aún me vayan encontrando nuevas ideas, así podremos disfrutar de estas pizzas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues una pizza totalmente distinta, pero no por eso menos rica!! Te han quedado las fotos de 10!
ResponderEliminarBesos
Sol, Estrella o Constelacion....estas pizzas estan de maravillas!!....jamas he pensado hacer de setas con ajo....y me ha encantado....hice una de setas con pimentones en aceite....pero estas con perejil me han encantado!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarDoy fe de que las fotos te han salido preciosas!
ResponderEliminarY seguro que la pizza estaba de muerte, verdad???
Mil besitos!!!
Alicia, a veces hay platos que se me resisten a ser fotografiados. Me pasó un tiempo también con las paellas y ahora creo que me salen, será que poco a poco te haces más con la cámara o que tu ojo aprender a ver mejor.
ResponderEliminarUn abrazo.
Marcela, es algo sencillo y básico, pero que, como a veces pasa con lo sencillo, quedó muy rico.
ResponderEliminarUn abrazo.
Juana, las fotos es algo que vamos aprendiendo poco a poco, asombrado de lo bonitas que son las fotos que veo día a día.
ResponderEliminarUn besote.
Genial y Original pizaa!!! tiene que estar delicosa de verdad con esas setas!!! me encanta la idea!!!
ResponderEliminary enhorabuena por ese premio!!
saludos! ;-)
Tito, he visto tu jamoncito y creo que con la pizza haría buenas migas, no es obligatorio ser tan sano. Y con su vinito, hombre.
ResponderEliminarUn saludo.
Fantástica pizza. No descarto hacerla en breve. El solete me ha encantao. Seguro que a mi sobrino le encanta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Jose, cada vez es más difícil sorprender a los niños. Seguro que a tu sobrino le encanta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que original y rica esa pizza¡¡¡¡
ResponderEliminarbesos
Pues sí te puedes dar por satisfecho, la fotografía es buenísima y la pizza se sale de la pantalla, una pinta apetitosa al cien por cien. Mira que creer que era una estrella, pero hombre! Es que no ves claramente que es un sol!.
ResponderEliminarUn beso.
Pues sinceramente merece la pena el trabajo, que las pizzas de champiñones del telepizza son malisimas.ESta al ajillo tiene que estar espectacular!!
ResponderEliminarIsa, distinta y bien rica. Además el trabajo de saltear las setitas no es mucho. Es fácil.
ResponderEliminarUn abrazo.
Viena, un sol será para siempre. Esta vez se dejó fotografiar, por todos las que se había negado.
ResponderEliminarUn abrazo.
También las he hecho de champis pero del telepizza si las puedo evitar, prefiero currármelo en casa, la verdad.
ResponderEliminarUn saludo.
Que rica pizza Jantonio, me encantan y siempre han sido mi debilidad.
ResponderEliminarUn beso
Kako, sigo disfrutando con las pizzas, no sé si algún día me hartaré pero también me encantan, al menos hasta ahora.
ResponderEliminarUn besote.
DELICIOSA A LA PIZZA. ME ENCANTAN LOS NISCALOS Y SETAS EN GENERAL. LA DE LOS NIÑOS ES ACERTADISIMA. SALUDOS DE ORQUIDEA59
ResponderEliminarHola orquídea, normalmente les pregunto a los niños de qué quieren que les haga la pizza pero esta vez me lancé y fue bien, algo arriesgado porque son muy suyos.
ResponderEliminarUn saludo.
Madre mia que ricuraaa, me encantaaa, un beso.
ResponderEliminartremenda pizza, y además al ajillo, me encanta! :)
ResponderEliminarEsa pizza no se puede aguantar de rica... y aunque no tuviera nada arriba, daba igual, porque la masa está que se sale.
ResponderEliminarCapisi, estaba bien rica, un beso.
ResponderEliminarMandarina, al ajillo, sencilla pero con mucho sabor. Un saludo.
Oteador, la masa marca de la casa, esta lleva más ingredientes de los que suelen llevar nuestras masas de pizzas pero no quedó nada recargada.
Un saludo.
Me gusta la idea de agregarle harina de garbanzos a la masa.
ResponderEliminarLos hongos, encantadores... Saludos,
Marcela