Con este helado nos queremos presentar a un evento "Hecho en casa # 5" y dedicado a nieves y helados, que nos trae Ben desde su blog México Sabroso.
Este helado es muy sencillo y os indicamos cómo hacerlo con o sin heladora. Al incorporar el yogur disminuye el número de calorías, al sabor a naranja es intenso debido a que incluímos su ralladura y le hemos puesto un poco de textura incorporando una galletita-snack, un "huesito", troceado con lo que nos iremos encontrando pequeños trocitos de galleta y chocolate.
Os cuento cómo me gusta hacer los polos y en este caso también el helado.
Ingredientes:
- 250 g de yogur natural
- 160 g de azúcar
- 250 g de nata para montar
- Ralladura de 1 naranja
- Zumo de 1 naranja
- 1 huesito troceado pequeño.
Sin heladora
Mezclamos el azúcar con el yogur.
Añadimos la ralladura y el zumo.
Montamos la nata y lo mezclamos todo , junto con el huesito, con cuidado y movimientos envolventes.
Vertemos en un recipiente que no sea muy hondo y dejamos en el congelador una hora mínimo (pero no dejes que se congeles totalmente esta vez).
Pasamos por la batidora para romper los cristales de hielo.
Colocamos de nuevo en el congelador para que se acabe de helar durante una hora como mínimo.
Sacamos de la nevera y lo pondremos en la nevera 15 minutos antes de servir.
Con heladora (nosotros lo hicimos así)
Mezclamos el azúcar con el yogur.
Añadimos la ralladura y el zumo. Vertemos la mezcla en la heladora y agregamos la nata sin montar y el huesito troceado
Incorporamos la nata y encendemos el aparato siguiendo las instrucciones de la heladora.
Ahora podíamos dejarlo en el congelador para que se endureciera el helado pero los pusimos en vasitos de plástico pequeños, tapamos con papel albal, le hicimos un agujero en el centro y metimos una palita de las remover el café o una cucharita de helado. Podéis verlo en polo de sandía.
De nuevo a la nevera y cuando te apetezca un helado sólo tienes que sacarlo y pasarlo un poco por el grifo, tiras de la paleta y ...voilà.