Conocía este plato desde antes de llegar a Mallorca, hace ya 18-19 años, de unos de mis primeros libros de cocina "Recetas de Cocina" de Blanca Serrano que nos proponía un recetario por regiones. Dentro de la cocina mediterránea encuentras estas lentejas tan estupendas.
Luego no he encontrado, hasta ahora, un plato así en la isla y lo más parecido en una somera búsqueda en blogsearch han sido unos garbanzos mallorquines que nos puso Falsarius en Febrero (no hay que perderse su blog, de culto) en el que nos dice que realmente no sabe si en Mallorca comerán este guiso, pero en todo caso, dice él, deberían.
Os dejo la receta, como casi siempre para dos personas, que es cómo la he hecho.
Ingredientes
200 g de lentejas pardinas
125 g de sobrasada
1 cebolla pequeña
1 tomate maduro
1 diente de ajo
1 dl de vino blanco
aceite de oliva virgen extra
1 hoja de laurel
sal y pimienta
Ponemos las lentejas en una olla cubiertas de agua fría, con el laurel y llevamos a ebullición a fuego fuerte, luego bajamos la intensidad y dejamos que cuezan lentamente.
En una sartén con unas cucharadas de aceite de oliva rehogamos la cebolla y el ajos picados hasta que empiecen a coger color, entonces añadimos el tomate pelado, sin semillas y picado y dejamos que evapore un poco el agua.
Agregamos el vino y dejamos que se evapore. Luego añadimos la sobrasada sin piel y en taquitos. Sofreímos unos minutos, moviéndolo un poco, se deshará.
Volcamos el sofrito sobre las lentejas cuando casi estén listas para que todo cueza junto unos minutos. Salpimentamos.
El plato que nos proponía Blanca Serrano era caldoso pero no nosotros hemos optado por una versión más espesa.
En su momento, me gustaron mucho. Ahora me siguen gustando, tienen mucho sabor.
Nunca me falta sobrasada porque mi hija la tiene verdadera pasión. La compro El Pozo que es sin gluten pero estoy segura que por ahí por Mallorca las habrá estupendísimas. Nunca se me había ocurrido añadir a las lentejas y me sorprende la proporción de tu receta.. Lo probaré sin duda.
ResponderEliminarBesotes.
A pesar de ser una fanática de este embutido, nunca se me habría ocurrido ponerlesa a unas lentejas, pero para las próximas lo probaré.
ResponderEliminarGracias por la receta.
Saludos.
Que idea más buena has tenido, nunca he probado yo unas lentejas con sobrasada, vamos no me imagino el sabor, pero esto me lo pongo por pendientes porque me encanta las lentejas.
ResponderEliminarSaludos
Tienen muy buena pinta, y con este frío que está cayendo, tiene que entrar de maravilla, se ve muy reconfortante y sabroso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Estupendas y, además me vienen muy bien porque tengo congelada sobrasada ibicenca que me ha enviado mi amiga Rosa desde Ibiza.
ResponderEliminarCómo ves, no tengo disculpa para no hacerlas ;)
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Estupenda combinación. Me gusta también así, espesito.
ResponderEliminarUn abrazo Jantonio
Me encantan las lentejas, pero siempre las estoy comiendo con chorizo y la verdad es que con lo que me gusta la sobrasada, deben de estar geniales! Un 10 por ti :)
ResponderEliminarPor cierto, si te quieres pasar por mi copcina y si te gusta, seguirme tu tb, muchas gracias!
Un beos y hasta pronto :)
andaaaa pues justamente tengo un brick de sobrasada que no se como usar, y con lo que me gustan las lentejas¡ Bicos¡
ResponderEliminarpero que bueno ese toque,no?
ResponderEliminarUna pinta deliciosa, me tomaria un plato ya que soyde cuchara, un beso
ResponderEliminarque rico! ese toque de sobrasada debe ser una delicia !
ResponderEliminarDame lentejas y yo corro.....corro a comerlas!!.....con lo que sea....me encantan y este plato esta delicioso....y tus platos de greda maravillosos.....te cuento?.....encontre una paellera!!....yupi!!....hare paellas despues de navidad!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarVeo que tu tambien tienes los platos de sopas Mallorquinas! :)
ResponderEliminarSon perfectos para servir los platos de cuchara..y para estas lentejas::WUAU!!!!!, me gustan tus lentejas!!!
Mil besitos José Antonio!!!
Caramba, con sobrasada, tienen que estar deliciosas. Nunca se me habría ocurrido pero ya me lo he apuntado.
ResponderEliminarBicos
Pikerita, te gustará. Quizás parezca mucha sobrasada pero está bien y el guiso no queda pesado.
ResponderEliminarUn abrazo.
No suele ser una mezcla usual pero ¿porqué no? la sobrasada es como cualquier otro embutido de cerdo. Y queda bien.
ResponderEliminarUn abrazo.
Jose Manuel, la sobrasada me parece curiosa en la comida porque se deshace y al final te potencia los sabores de la comida, es como si usaras un buen caldo, queda ahí de fondo. En este caso se nota algo más porque es más cantidad.
ResponderEliminarUn saludo.
Reconfortante, y potente sin llegar a ser demasiado pesado.
ResponderEliminarUn abrazo, Marhya.
Vamos al culete, no puedes dejarlo mucho tiempo. Lo tienes que hacer cuanto, antes.
ResponderEliminarUn besote.
Paco, la lentejas me gustan espesitas, así caldosas también están ricas pero no es lo mismo.
ResponderEliminarUn saludo.
Todo un placer, y menuda comidita os pegásteis. Un abrazo.
ResponderEliminarVero, pues mira que bien te ha venido, ahora tienes la comida para uno de estos días.
ResponderEliminarUn besote.
Espe, comer lentejas es algo imprescindible en muchas casas, pero hoy le hemos dado un cambio.
ResponderEliminarUn abrazo.
Recetasverocava, bienvenida y espero que encuentres recetitas de cuchara y no tanto por aquí.
ResponderEliminarToñi (picapusa), un buen toque. La verdad es que recuerdo la primera vez que la probé y me encantaron.
ResponderEliminarUn abrazo.
Marcela, qué bien que hayas conseguido una paella, ahora podrás hacer esos arrocitos con su socarrat.
ResponderEliminarTambién somos en casa unos adictos a la lentejas.
Un besote.
Juana, me los regalaron por mi boda y durante años comimos sólo en barro. Ahora los saco para platos de estos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Rakelilla, seguro que te gusta. Un besote.
ResponderEliminarPues bien ricas que deben estar!!!! Jolin, te han quedado con una pinta.... con lo que me gustan las lentejas, me comía el plato entero!
ResponderEliminarBesicos
Asi espesitas, una locura de lentejas. Me gusta este plato.
ResponderEliminarbesines
No es época de guisos ni sopas calentitas por aquí, pero si me encierro con el aire acondicionado me lo comería todo. Y a mi hija que le encantan las lentejas , ni te cuento!
ResponderEliminarCariños
woow Jantonio!!!! menuda mezclita! me encanta jejejejee que yo soy mr mezclas!!!! no me imagino yo ese sabor! habrá que catarlo!!! ole x ti!
ResponderEliminar;-)
Estas lentejas quedaran muy apetitosas, pero la pizza del otro post hice a mi la boca agua.
ResponderEliminarUn saludo desde Brasil
Si es que la sobrasada es fantástica para añadirle sabor a los guisos, a mi me gusta echársela a los michirones y estoy seguro de que con las lentejas hará una pareja fantástica.
ResponderEliminarUn besico.
Alicia, las lentejas es una comida de familia, es nutritiva, sin muchos enredos y con muchas virtudes. A las madres les encanta. Y a mis niños también.
ResponderEliminarUn saludo.
Merchi, espesitas, que caldosas parecen que se han perdido.
ResponderEliminarUn besico.
Erika, a ti más en ensalada ahora, pero bueno ya llegaran momentos para ellas.
ResponderEliminarUn besote.
Capisi, sencillas y ricas. Otro beso.
ResponderEliminarTito, no lo dudes, hay que probarlas, el sabor te va a encantar.
ResponderEliminarUn saludo.
Talita, la pizza anterior nos salió muy rica, es otra cosa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Lolah, sabía que mejoraba mucho y que la podemos usar en muchos guisos.
ResponderEliminarEscuché hace poco en un arroz con pescado, incluso.
Vamos que puede ser un buen recurso.
Un besote.
Buenas!
ResponderEliminarLas lentejas seguro que super ricas pero...ay el plato...me ha encantado, esa loza de barro es que me tiene loca! un besazo niño.
Sara, me la regalaron por mi boda, es una vajilla de barro mallorquina. Ahora solo la saco de vez en cuando pero antes la usaba mucho.
ResponderEliminarUn beso y que bienvenida seas por aquí.
¡qué mezcla tan impresionante! no soy nada de lentejas, las cosas como son, puede hacer fácilmente... 15 años que no las como, qué sé yo!
ResponderEliminarPero me ha sorprendido mucho la combinación, gratamente.
Besos.
Alcantarisa, que le vamos a hacer, seguro que sí coincidimos en otros, muchísimos, ingredientes.
ResponderEliminarUn besote.
Seguro que la sobrasada le da mucho sabor, habrá que probar.
ResponderEliminarBesos.
Lo preparo seguro, creo que en casa les gustará a todos, ya te cuento. Bss.
ResponderEliminarCocinera de Bétulo, el sabor es muy rico, y es bastante fácil.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues yo no lo conocía, tiene que estar muy bueno. Me gusta.
ResponderEliminarMe encantan las lentejas, si es con sobrasada mucho mejor.
ResponderEliminarY pensar que de niña era incapaz de comerlas.
besinos
María, espero que me digas qué te ha parecido. Un besote. Os gustará.
ResponderEliminarAmparo, quedó bien rico.Ya sabes hay que variar de vez en cuando.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hilda, las lentejas son maravillosas, con virtudes nutritivas. Que bien que de mayor ya las disfrutes.
ResponderEliminarUn abrazo.