Con la familia de mi mujer en casa y pidiéndome arroz...¡queremos arroz! decía mi suegra.
La primera pregunta que me hice era si seco o caldoso, pero cuando somos tantos no puedo sacar la paella porque la vitro no da para tanto así que optamos por el caldoso, en nuestro caso con poco caldo, nos gusta jugoso, no como en sopa.
Siguiendo una que ya habíamos hecho: "arroz con pulpo y cerveza" , una receta que nos recordaba los arroces peruanos, del que me habían hablado y del que tengo alguno pendiente. Seguimos en algo el libro de arroces ("Las mejores recetas con arroz" de Domènec López) y lo hicimos con gambones pero también le pusimos almejas y recordando la receta de "arroz con pollo" peruana pusimos cerveza negra en vez de la rubia.
Mis suegros y cuñadas, para mi sorpresa, no dijeron nada cuando les dije, para picarlos un poco, que iba a llevar cerveza negra, confiaron en el "yerno".
El resultado fue buenísimo. Un arroz muy sabroso con el que nos relamimos hasta los bigotes.
Ingredientes para 6 personas
250 g de gambones pelados
aceite de oliva
2 cebollas rojas picadas
3 dientes de ajo picados
1 pimiento verde grande picado
3 zanahorias picadas
1 lata de 400 g de tomate entero
arroz, hoy hemos usado tipo valencia, unos 500 g. La medida suele ser entre 80 y 100 g.
1'8 litros de caldo de pescado, aunque usé caldo de cocción del pulpo
1 cerveza negra de 330 ml
500 g de almejas
sal y pimienta
cilantro fresco
Ponemos las almejas agua con sal para que suelten la arena.
Usé una olla grande y empecé salteando los gambones salpimentados. Cuando estén algo dorados reservamos.
En el mismo aceite sofreímos la cebolla y el ajo. Cuando cojan color añadimos el pimiento y la zanahoria. Cuando hayan ablandado un poco agregamos el tomate picado hasta que todo esté algo espeso.
Ahora incorporamos el arroz y rehogamos durante 3 minutos. Añadimos el caldo caliente y probamos de sal y pimienta. El caldo de pulpo que hemos usado a veces puede ser demasiado fuerte y sería necesario diluirlo, esta vez no hizo falta. Cocemos lento durante 15 minutos.
En este momento es cuando agregamos los gambones, las almejas y la cerveza caliente.
Continuamos cociendo unos minutos hasta que el arroz esté al dente o nuestro gusto.
Servimos en platos y partimos hojas de cilantro con las manos.
Quedó genial.
¡Qué original! Se ve estupendo, tiene muy buena pinta. el toque de la cerveza negra debe de ser muy especial, anoto la idea que no se me haría ocurrido, pero me encanta.
ResponderEliminar¡Buen día!
Pues la sopa te ha quedado riquisima.... además, me encanta el colorcito!!
ResponderEliminarBesotes
Este plato al tener almejas le vuelve loca a mi hija, así que me llevo la receta.
ResponderEliminarsaludos y felices fiestas.
Que arroz como se nota que te gusta, a mi hija también le vuelven locas las almejas, divino y original con esa cervecita.
ResponderEliminarsaludosssss
La cerveza aporta un sabor estupendo, dulce y potente.
ResponderEliminarNos encantó a todos.
Un besote
Alicia, me alegro que te haya gustado. Un abrazo y felices fiestas.
ResponderEliminarLe gustará, quedó jugoso y sabroso. No tiene mucha complicación y el resultado genial.
ResponderEliminarUn saludo, José Manuel.
Me encanta el arroz, la verdad es que me asombro cómo absorbe el sabor y las distintas formas de tratarlo.
ResponderEliminarUn besote
que bueno lo de la cerveza..el aspecto es estupendo
ResponderEliminarFijate con cerveza negra¡ fantastico tiene que estar, lo probaré¡ bicos¡
ResponderEliminarEspe, la había probado rubia y ahora la negra, las dos dan un sabor estupendo al arroz.
ResponderEliminarUn saludo.
Vero, mereció la pena, sin problemas puedes probarlo, te gustará.
ResponderEliminarUn abrazo.
...mmmmmmmmm...los bigotes y el plato "relambía" yo si pillara ese arroz sobre mi mesa.
ResponderEliminarNo me extraña que no dijeran nada, tiene una pinta buenísima.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Estuvo rico, mis suegros ya volvieron a Cádiz y se lamentaban de que sólo hubieran comido una vez arroz. No dió tiempo para más, otra vez será.
ResponderEliminarUn besote, vamosalculete.
K rica, me la apunto ;P
ResponderEliminarBss
qué arrocito más rico y más original!
ResponderEliminarCon estos ingredientes tiene que estar delicioso, yo nunca he probado a hacerlo pero ya me habian comentado la posibilidad de añadir cerveza (rubia) al arroz. Esto lo confirma.
ResponderEliminarBesos y Felices Fiestas.
Te ha quedado fantástico, vamos de buena gana me comía yo ese platito, mmmmmmmmmmmmmadre mía que ricoooooooooooooo!!!
ResponderEliminarUn besete.
Anna, si la haces te va a encantar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Noelia, es resultado es excelente. Lo importante es que esté rico.
ResponderEliminarUn besote.
Mª Alonso, también lo he hecho con rubia, y es resultado es muy bueno.
ResponderEliminarFelices fiestas.
Mar, seguro que te hubiera encantado. Un beso y felices fiestas.
ResponderEliminarHabrá que probar de añadirle una cerveza al arroz, a ver qué tal.
ResponderEliminarBesos.
Cocinera de Bétulo, lo he probado hasta ahora con mariscos. Habrá que probar qué tal con carne o pollo.
ResponderEliminarSeguro que bien.
Un besote.
Que rico que quedó! Y con cerveza negra, nunca se me hubiera ocurrido. Me imagino que no quedó ni un granito en la fuente.
ResponderEliminarCariños
Ni uno Erika, no quedó ni uno. Un besote y felices fiestas.
ResponderEliminar