Desde hace mucho nos planteamos hacer algo distinto con las pizzas. Vamos buscando opciones algo variadas.
Sobre la base de una masa de pan con una cobertura podemos ir jugando. Tradicionalmente llevarán salsa de tomate y queso. Pero siempre hemos querido tomar otras caminos, buscar otras opciones.
Las hemos hecho con tomate, pero también pizzas blancas, con yogur, pizzas verdes con pesto de albahaca o de rúcula, o con pasta de aceitunas, o con pasta de aceitunas negras. O sin nada, en blanco.
Y a veces con queso, a veces con poco, y a veces sin.
Sobre la masa hemos hecho muchas variantes: solo con harina de fuerza, con distintas proporciones de fuerza y normal, con fuerza y parte de harina de maíz, o de centeno, o de integral, o de garbanzos (la que más nos gusta).
Pero puestos a pensar en la pizza de forma de diferente y hacerla también algo más sana hemos puesto encima fruta, pescado, vegetales en abundancia, chocolate, carne y guisos de carne...
Sobre la forma: hemos hecho números y letras para los más pequeños, algún personajes con más o menos fortuna, también calzones, ese primo envuelto de la pizza. Y es verdad que aún nos quedan más posibilidades pero ahora nos estamos centrando en esta que llamamos raqueta. La conocíamos en pequeño formato y hemos querido convertirla en una pizza individual, pero distinta.
Aquí arriba os hemos puesto una pizza de chorizo y maíz con extra de picante, en su forma más habitual, redonda.
Abajo os pongo el proceso para hacer la raqueta. Hemos tenido cuidado de usar una masa fina y crujiente. Así y todo al principio será aconsejable usar el cortapizzas o el cuchillo y tenedor. Al final podrás terminarla cogiéndola por el mango.
Abajo os pongo el proceso para hacer la raqueta. Hemos tenido cuidado de usar una masa fina y crujiente. Así y todo al principio será aconsejable usar el cortapizzas o el cuchillo y tenedor. Al final podrás terminarla cogiéndola por el mango.
Para darle la forma de raqueta hemos extendido la masa en forma rectangular con uno de los extremos cortos redondeado. Cerramos la masa por la parte inferior hacia el centro, luego abrimos un poco más el círculo de la raqueta.
El proceso de hacer la masa y del horneado no tiene diferencia con otras pizzas más clásicas.
No os dejo hoy receta, no es lo más importante. Ya la haremos en otra ocasión.
Espero que os guste. Un besote.
jajaja, que bueno. Esto es mas que personalizar las pizzas. Me gusta!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarbss
Es jugar un poco más con ellas. Si entra por las vista hay más posibilidades que te guste.
EliminarUn besote.
Pantentala paisano, porque una pizza asi las pueden vender muy bien en los restaurantes cerca de las canchas de tenis, asi se sienten identificados, te quedo barbara y seguro que buenisisma, un abrazo
ResponderEliminarNo sé, no sé. No estoy muy convencido, Mamen. Pero si sale algo ya te aviso.
EliminarUn besote.
Jajajajaja!!! original sobre todo y rica no digamos!!! Un beso
ResponderEliminarEs distinta y divertida. Un poco más de trabajo pero más curiosa.
EliminarUn besote.
Pero qué original!! me ha gustado mucho la idea!
ResponderEliminarbesos
Es bien sencilla. Ya iré poniendo recetas de raquetas.
EliminarUn abrazo.
Pues a m me ha gustado esta pizza, tanto por la forma que la hace muy original como por el relleno, la combinación del maíz con el chorizo picante me parece que ha de quedar muy rica.
ResponderEliminarBesos.
Es una combinación realmente sabrosa y que va muy bien en cualquier formato. Un besote.
EliminarUma pizza bem original e com um recheio delicioso
ResponderEliminarEu já a levava para o meu almoço.
bjs
Una pena que no te pueda mandar una. Pero seguro que te gustaría. Un abrazo.
EliminarHala! ahora a por la pelota y podemos empezar a jugar, jajaja aunque yo no esperaría mi turno, me la comería en un abrir y cerrar de ojos, pero qué buena se ve!
ResponderEliminarBesitos
Les venderé la idea a los de Galilea, así a lo mejor le caben más en el horno. Un besote.
EliminarEse Jose se merece una olaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! ya sabes que soy fan de la pizza y más concretamente, de tus pizzas!!! eres el rey de todas las variantes posibles y hoy con esta raqueta me has dejado flipada!!!..preciosa para una toma cenital, no te parece??????? ;)
ResponderEliminarmiles de cariños amigo!!!!!!
Cenital es la mejor de las tomas, sin duda. Qué haríamos nosotros de sin esas tomas a "vista de pájaro". Habría que inventarlas.
EliminarUn besote.
en forma de raqueta jajaja que rica la pizza y que original la forma.
ResponderEliminarun beso
La forma también importa, es que siempre igual es aburrido. Tendremos que cambiar,No?
EliminarUn besote.
Que original, me ha gustado.
ResponderEliminarMucho más divertida. Es lo mismo pero con una sonrisa.
EliminarUn saludo.
Que bela sugestão, uma tentação.
ResponderEliminarhttp://pratocaseiro.blogspot.pt/
Una forma nueva, que nos abre más posibilidades de disfrutar. Un abrazo.
EliminarOriginal es un rato, y como dicen por ahí arriba yo iría a patentarla antes de que te roben la idea los del telepizza :)
ResponderEliminarUn besote
Me alegro que te guste pero creo que eso de patentarlo es un poco complicado. Un besote
EliminarDesde luego es un rato original!!! Para los niños tiene que ser divertidísimo porque además la pueden hacer ellos mismos, al menos la forma... me ha encantado!
ResponderEliminarNo tiene muchas complicaciones y juegas con crujientes y con posibles rellenos sorpresas en el mango. La idea da para mucho.
EliminarUn abrazo.
Pues si que es original si señor¡ Feliz fin de semana¡
ResponderEliminarSeguro que pondré algunas coberturas diferentes para ir variando. Un besote.
Eliminar