domingo, 31 de julio de 2016

Ensalada de cuscús con salpicón de melva



Este cuscús está a medio camino entre uno de nuestros guisos y una ensalada. Empecé preparándolo para mezclar en caliente pero terminamos con una ensalada.

Primero una refrito de cebolla y ajo, luego añadimos el cuscús con cúrcuma y rehogamos. Luego añadimos el caldo de verduras y dejamos hidratar.

Vamos haciendo nuestro salpicón de melva, mezclamos, añadimos unas alcaparras y aliñamos.

El resultado es una refrescante ensalada de cuscús que podéis tomar algo tibia o fría, como más os apetezca.



Ingredientes para dos personas

1 cebolla pequeña picada
2 dientes de ajo picado
aceite de oliva virgen extra para rehogar

1 vaso lleno de cuscús
1/2 cucharadita de cúrcuma molida
1 vaso de caldo de verduras (usamos el concentrado casero)
sal fina

1 lata de melva en aceite de oliva
1 trozo de pimiento rojo picado
1 trozo de pimiento verde picado
1 trozo de tomate picado
1 trozo de cebolla picada

3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de zumo de limón para la vinagreta

1-2 cucharadas de alcaparras

1 ramita de hierbabuena para decorar

Así lo hice

Hacemos el refrito en una tartera con aceite de oliva, cebolla y ajo, añadimos el cuscús y rehogamos. Agregamos el caldo caliente, mezclamos probamos de sal. Tapamos y dejamos reposar 5 minutos.

Mientras preparamos el salpicón mezclando la melva en trozos grandes y los pimientos, la cebolla, podemos poner tomate y pepino. Aliñamos con aceite y zumo de limón.

Abrimos, separamos los granos del cuscús con el tenedor. Mezclamos con el salpicón, añadimos también las alcaparras al gusto. Mezclamos.

Colocamos en un plato grande haciendo una montaña y decoramos con hierbabuena.

Espero que os guste. Un besote.




martes, 26 de julio de 2016

Spaguetti Amatriciana



Hace unos meses escuché en un documental una anécdota sobre Xavier Cugat. Decía que su amigo Al Capone le invitaba a casa porque su madre iba a hacer unos estupendos espaguetis matriciana. Y aunque esta receta es un clásico no la había hecho e investigué un poco. Creo que aquí fue donde empecé a hacer los últimos clásicos de pasta que venimos haciendo.

Parece que este comentario avivó en mí la afición a las recetas de pasta italianas. Y este verano aún seguimos rescatando clásicos.

Lo que no la hace muy actual es que esta receta lleva panceta. Pero en pequeñas cantidades y además hemos elegido una panceta bastante magra pero que aún así impregna todo el plato con su sabor.

Hablamos de una salsa de tomate sabrosa con un poco de panceta dorada, con algo de picante, con queso pecorino rallado y una hierba como el tomillo para aromatizar. Realmente simple y que merece la pena probar.




Ingredientes para dos personas

aceite de oliva virgen extra
1/2 cebolla picada
1 diente de ajo picado
50 gr de panceta a tacos pequeños si está en lonchas cortar en cuadritos (podrías usar bacon)
1 lata de 400 gr de tomate entero en su jugo (o triturado)
sal
1 guindilla cayena picada
queso pecorino rallado (podrías cambiar por otro de oveja o grana padano, parmesano, manchego)
4 ramitas de tomillo normal o limonero como usamos aquí, 2 para mezclar y dos para decorar 


Así lo hice

Rehogamos en poco aceite de oliva la cebolla y el ajo picados. Incorporamos la panceta y doramos.
Retiramos el exceso de grasa y añadimos toda la lata de tomate (tomates y su jugo).

Machacamos con una cuchara de madera para romper los tomates. Salamos y añadimos la cayena picada. Dejamos que se haga la salsa. Pueden ser unos 20 minutos aproximadamente.

Mientras cocemos la pasta en abundante agua salada. Escurrimos pero no excesivamente y siempre es bueno tener algo del agua de cocer la pasta para añadir a la salsa, esto evitará que espese demasiado.

Después de escurrir la pasta mezclamos con la salsa añadiendo unas dos cucharadas de pecorino rallado y las hojas de  dos ramitas de tomillo. Mezclamos, presentamos en platos para pasta añadiendo más queso y decorando con una ramita de tomillo.

Hoy le hemos dado un toque especial a nuestra pasta porque hemos usado un tomillo limonero con matices diferente y que le han venido muy bien.

Espero que te guste. Un abrazo.




Spaguetti Amatriciana





A few months ago I heard a story in a documentary on Xavier Cugat. He said his friend Al Capone invited him home because his mother would make a great matriciana spaghetti. And although this recipe is a classic he had not done and did some research. I think this is where I started doing the last classic pasta we have been doing.

It seems that this comment stoked in me the taste for Italian recipes pasta. And this summer we are still rescuing classics.

What does not make much now is that this recipe calls for pancetta. But in small quantities and we have also chosen a fairly lean pancetta but still permeates the dish with its taste.

We speak of a tasty tomato sauce with a little golden bacon, with some spicy, with grated pecorino cheese and an herb such as thyme for flavoring. Really simple and worth trying.






Ingredients for twoextra virgin olive oil1/2 onion, chopped1 clove garlic, minced50 gr of bacon to small dice
  
1 can of 400 g of whole tomato in juice (or crushed)Salt1 chili pepper, chopped grated pecorino cheese (you could change to another sheep's or grana padano, parmesan, manchego)4 sprigs  thyme normal or lemon thyme how we use here, 2 to mix and 2 to decorateI did it like that


Braise in little olive oil onion and garlic. We incorporate the bacon and brown them.

We remove excess fat and add whole can of tomato (tomatoes and juice).


Crush with a wooden spoon to break up the tomatoes. Salt it and add the chopped cayenne. We let the sauce is done. They can be about 20 minutes.


While we cook the pasta in plenty of salted water. Drain them but not excessively and it is always good to have some water cook the pasta to add to the sauce, this will prevent thickens too.


After draining the pasta mix with the sauce mix by adding about two tablespoons grated pecorino and leaves of two sprigs of thyme. Mix, pasta dishes presented in adding more cheese and decorate with a sprig of thyme.


Today we have given a special touch to our pasta because we have used a lemon thyme with different shades and they have been very good.


I hope you like it. A hug.





viernes, 22 de julio de 2016

Zanahorias aliñadas con garam masala para la playa


La familia venía unos días a la isla y les enseñamos todas las playas que pudimos. La mayoría de los días hacíamos algo para comer y cruzábamos la isla para encontrar uno de esas maravillosas calas de Mallorca.

No faltaron las tortillas de patata, los bocatas de pepito, las ensaladas de pasta y de garbanzos, la ensaladilla rusa. Pero un día encontré un hueco para recordar esta tapa de Cádiz, un platito con muchas herencias árabes: las zanahorias aliñadas (aquí un enlace con las de siempre). Las ingredientes son orégano, ajo, comino, vinagre, agua y pimentón pero le quise dar un toque distinto y el comino lo cambié por garam masala y el pimentón por cúrcuma molida. El resultado genial, seguían siendo unas zanahorias aliñadas pero ahora tenían un giro nuevo y estaban ligeramente picantes. Nos supieron a gloria.



Ingredientes

600 gr de zanahorias peladas y cortadas en rodajas un poco gruesas
4 dientes de ajo pelado
2 cucharditas rasas de garam masala (aquí cómo hacerlo en casa)
1/2 dita de cúrcuma molida
1 cucharada de orégano seco
100 ml de vinagre de manzana
100 ml de agua
sal


Cómo lo hice

Pelamos y cortamos las zanahorias y ponemos en agua en ebullición con sal durante 10 minutos.
Luego escurrimos y pasamos por agua para cortar la cocción.

Mientras cuecen majamos en el mortero los ajos con una pizca de sal, las especias hasta formar una pasta. Luego añadimos el vinagre y el agua y mezclamos bien.

Ponemos las zanahorias en una fiambrera (luego nos vendrá perfecta para llevarla a la playa) y cubrimos con la mezcla intentando que queden cubiertas. Si es necesario podemos poner más líquido (agua y vinagre) pero manteniendo las proporciones.

4 horas son suficientes pero si lo haces la noche anterior es ideal.

Espero que os guste la tapa y que disfrutéis del verano. Un besote.