lunes, 6 de junio de 2011

Pizza con jalapeños



Llevo un par de semanitas que trabajo demasiado y no precisamente en la cocina. Mi profesión de verdad me ocupa algo más de lo normal y me quita tiempo de mi espacio más querido y sagrado.

Tengo ideas pendientes pero hoy os pongo una de esas recetas que han estado a punto de quedarse en el tintero, aunque quedó bien rica. La idea empezó con los jalapeños, un bote que no usaba hasta que decidí ponerlos encima de una masa. Evidentemente, quedaron jalapeños y puede que alguna variación de esta pizza aparezca próximamente.

De nuevo, un momento dominguero de improvisación, respondiendo a la recurrente pregunta ¿y qué le pongo hoy a la pizza?. Una pregunta que vamos respondiendo semanalmente casi sin falta.


Ingredientes para los dos de siempre

250 gr de masa de pizza (esta vez con harina de garbanzos)
unas cucharadas de salsa de tomate espesa (uso la salsa napolitana del mercadona)
2 lonchas de bacon en tiras
unos trocitos de chorizo o sobrasada
una bola de 125 g de mozzarella desmenuzada
un poco de cheddar en tiras
unos aros de jalapeño en conserva

Os dejo enlace con mi único vídeo, sobre cómo hacemos la masa, y con otra pizza donde ponemos los ingredientes de nuestra masa con harina de garbanzos y contamos cómo la hacemos . 



Espero que os guste.
Un abrazo.

sábado, 4 de junio de 2011

Pollo korma



Esta fue mi primera receta india, cocina a la que le he cogido mucho cariño. El uso que hacen de las especias me fascina.

Y no siempre se trata de platos picantes, este por ejemplo apenas pica, es un plato suave con una crema delicada, con aroma a almendras y frutos secos que triunfa mucho entre los paladares occidentales.

Esta versión la recojo de un libro que se llama "El mundo en pequeños bocados" de Intermon Oxfam  y, aunque por "korma" he conocido recetas muy distintas, esta cumple los requisitos de suave y rica, además es fácil y...vamos que es una receta que os puede encantar tanto como a mí.


Ingredientes esta vez para cuatro personas

1/4 cucharadita de azafrán en polvo
4 cucharadas de leche
4 pechugas de pollo que cortamos en dados
6 cucharadas de ghee (mantequilla clarificada)
6 dientes de ajo majados
2 cebollas ralladas gruesas
2 cucharaditas de garam masala
1/4 cucharadita de cayena molida o menos ya que al final podrás corregir
150 ml de nata espesa
100 ml de yogur natural
25 g de almendras molidas
25 g de anacarcardos, mitad molidos, mitad enteros para decorar.
sal


Sobre el garam masala os dejo un enlace con nuestra receta fácil.
Sobre el ghee, si no lo encontráis podemos hacerlo en casa, os dejo un enlace para hacerlo de nuestra amiga Erika, de "La Ventolera". Y también un vídeo de youtube para que veáis lo sencillo que es.
Por lo demás, es bien fácil. Ya veréis.

Mezclamos el azafrán con la leche en un bol. Añadimos el pollo cortado y lo impregnamos bien. Reserva la leche para más tarde.

Calentamos el ghee en una olla de fondo grueso y salteamos el pollo unos minutos hasta que se dore. Agregamos el ajo y la cebolla, rehogamos unos dos minutos, ahora incorporamos el garam masala y la guindilla y seguimos rehogando otros dos minutos.

Añadimos la nata, el yogur, las almendras y los anacardos molidos, la sal y las cucharadas de leche con azafrán del principio. Y dejamos cocer a fuego lento durante unos 8 minutos. Puede que tengamos que añadir alguna cucharada de agua si vemos que la mezcla espesa mucho.
Si queréis podéis aumentar la intensidad del color con algún colorante, usé un colorante naranja, aunque no es necesario.

Probamos de sal y pimienta y en el plato decoramos con algunos anacardos.




Como véis acompañé con arroz basmati que tenía ya cocido y salteé con especias y frutos secos en el último momento.

Un abrazo y espero que disfrutéis con este plato que es quizás el que más le gusta a mi mujer y que siempre pedimos cuando vamos a nuestro restaurante indio preferido.



jueves, 2 de junio de 2011

Kebabs verdes de pollo



Con estas brochetas indias quiero presentarme al concurso "Sabor con especias" de Rome de Dibujante sabores, con el que celebra su primer cumple. Desde aquí le deseamos que cumpla muchos más y la felicitamos por la elección del tema porque en casa nos chiflan las especias y solemos tener un gran surtido que poco a poco se va ampliando.

Las brochetas son una forma fácil y sana de comer y en este caso son muy sabrosas con un toque muy fresco de lima y hierbas. Lo mejor es que el trabajo más importante es el macerado, el tiempo es el que consigue que estas brochetas sepan a gloria, mientras nosotros podemos dedicarnos a cualquier cosa, "actividad libre", o a cantarles el "verde que te quiero verde", cada uno es cada uno.


Ingredientes para cuatro personas:

100 ml de yogur natural, que puede ser descremado
2 dientes de ajo machacados
2 cucharaditas de jengibre fresco rallado fino
1 guindilla verde fresca, muy picada (aunque era roja la teníamos a mano)
1 manojo de cilantro fresco 
unas ramitas de hojas de hierbabuena
el zumo de 2 limas
sal
4 pechugas de pollo


En la batidora ponemos el yogur, el ajo, el jengibre, el garam masala,  la guindilla, las hierbas, el zumo de lima y la sal con precaución. Batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.

Cortamos en dados el pollo y lo ponemos en un bol. Agregamos nuestra mezcla anterior, removemos bien. Tapamos con un film y dejamos macerar en el frigo durante toda la noche (o al menos 4-6 horas).

Calentamos la plancha, vamos ensartando el pollo en brochetas pequeñas de bambú. Pintamos la plancha con aceite de oliva suave y doramos por todos sus lados.

Servimos con ensalada y a disfrutar.




Espero que os guste: fácil y refrescante. Un abrazo.