jueves, 6 de enero de 2011

Almejas con patatas


No lo tenía previsto pero me regalaron un kilo de almejas y otro de mejillones (no fueron los reyes magos, días antes), la nevera repleta como es lo normal en navidad y tuve que hacer una comidita para utilizar estas almejas. Al final usé medio kilo para el guiso de patatas y el otro para una almejas a la marinera, un entrante para mojar pan.

El guiso lo había hecho hace años y lo recordaba muy rico. Aunque siempre que siempre me decanto por el arroz con almejas estas papas quedan muy ricas como aseguraron en casa.



Ingredientes

1'5 kg de patatas
1/2 kg de almejas o chirlas
1 cebolla grande
1 pimiento verde grande
2 dientes e ajo
perejil
nuez moscada abundante, que se note
pimienta
aceite de oliva virgen
sal
chorro de vino blanco, usé un montilla moriles

Limpiamos las almejas y las dejamos en agua con sal para que suelte la arena.

Rehogamos con aceite de oliva, en mi cazuela de hierro, la cebolla picada y luego añadimos el pimiento picado.

Vigilar que el pimiento no llegue a quemarse. Añadimos las patatas troceadas y rehogamos bien, luego añadimos las almejas y rehogamos también.

En un mortero machacamos los ajos con perejil y una pizca de sal. Mezclamos con un poco de agua y lo añadimos a la olla, incorporando un poco más de agua para cubrir las patatas.

Agregamos la pimienta recién molida, la nuez moscada rallada por nosotros (que no es lo mismo) y la sal. También un chorro de vino (esto no estaba en la receta original de "Recetas de Cocina" de Blanca Serrano) cuando se abran las almejas.

Servimos en la cazuela de hierro.



Con el otro medio kilo hicimos estas almejas marineras (os dejo la receta que hice en otra ocasión), qué sencillas y qué ricas, siempre con pan.

Espero que sus majestades los Reyes Magos se hayan portado y os hayan traído todo lo que les habíais pedido. Yo he intentado portarme lo mejor posible...ya veremos. Besos.


martes, 4 de enero de 2011

Sorbete siciliano con limoncello



En Nochebuena pensé en poner un sorbete entre el primero y segundo plato, durante la mañana no terminaba de decidirme sobre cuál elegir y al final salió este. Un sorbete mitad naranja, mitad limón para que no fuera excesivamente ácido, y además con un toque de alcohol muy italiano porque la botella de limoncello la tengo en la nevera y no le estoy dando mucha salida.

La receta, sin el toque de alcohol, la había hecho en otras ocasiones, creo que nunca en Navidad, y la había sacado de un libro que tengo sobre "Cómo hacer helados en casa. Con o sin heladera" de Laura y Margherita Landra, que ha sido durante años mi referencia en esto de la heladería.

Las fotos no son nada del otro mundo porque estos días hay muchas prisas y poca luz (a esas horas) pero aunque baje la calidad intentaré poner algunas de las recetas de estos días si considero que valen la pena.



Ingredientes

100 ml de zumo de limón natural
100 ml de zumo de naranja natural
150 g de azúcar
125 ml de agua
la piel de 1 limón
la piel de 1 naranja
1 copa de licor de limoncello

Calentamos en una olla pequeña el agua, el azúcar y la piel del limón y la naranja (los pelo con el pelaverduras para evitar la parte blanca que amarga)

Lo dejé hervir durante 5 minutos, retiramos del fuego y dejamos enfriar por completo.

Colamos reservando las pieles que nos pueden servir para decorar. Añadimos los zumos, la copita de licor y ponemos en un recipiente que no sea muy hondo (va bien si es metálico). Lo dejamos en el congelador durante hora.

Sacamos del congelador y batimos para romper los cristales.

Metemos en el congelador de nuevo, durante otra hora.

Serviremos en copas altas adornando con las pieles en tiras o un poco de hierbabuena como hice.

A los que tengan heladora les vale con mezclar el jarabe frío con los zumos y el licor y darle a la máquina. De la heladora al congelador y dejamos ahí hasta servir cuando queramos.


lunes, 3 de enero de 2011

Sopa de zanahorias con cilantro


Con esta receta quiero presentarme al HEMC#50 dedicado a las sopas y que presenta Nikë del blog Cocina con ängel, un blog que me ha gustado mucho y que hay que visitar asiduamente.

Esta sopita la he puesto muchas navidades para mis invitados y siempre ha gustado. Es una sopa con muchos matices: es suave, con ligero toque picante del jenjibre, también tímidamente especiada y con la fragancia del cilantro fresco.

Un primero tranquilo pero con efecto, una preparación de lujo para la traca explosiva del segundo plato.

La receta original la saco de una enciclopedia de cocina que compré hace bastantes añitos, era un coleccionable semanal, "Cocinar con Placer. De lo más sencillo a lo más sofisticado", pero esta vez la he cambiado. Llevaba 1/2 cucharadita de cilantro y 1/2 de macis molido y los he cambiado por mi garam masala casero, en cantidades pequeñas para que no predominara demasiado.

La receta como hace años ha encantado, espero que la disfrutéis.


Ingredientes para 6 personas

900 g de zanahorias peladas y en rodajas
50 g de mantequilla, puse un poco de aceite de oliva suave también
una cebolla grande picada gruesa
un trozo de 1'5 cm de jengibre fresco rallado
1/2 cucharadita de garam masala (nuestra receta fácil)
1 y 1/2 litros de caldo de verduras
150 ml de nata
sal y pimienta
zanahorias para decorar
hojas de cilantro fresco rotas con las manos



Fundimos la mantequilla junto con el aceite en una olla, añadimos las zanahorias y la cebolla y cocemos durante 5 minutos.

Añadimos el jengibre y el garam masala, Dejamos macerar un minuto. Incorporamos el caldo, salpimentamos y cocemos lento durante 40 minutos. Dejamos enfriar un poco y pasamos por la turmix (y si lo ves necesario por el chino).

Para decorar podemos cortar unas rodajitas finas de zanahorias y darle forma con un cortapastas pequeñito, me decidí por unos triangulitos.

Probamos de sal y pimienta. Llevamos a ebullición, apagamos incorporamos la nata, mezclamos.

Emplatamos y le colocamos las zanahorias para decorar y unas hojas de cilantro rotas que las manos que nos darán un aroma muy interesante al llegar a la mesa.

Espero que esta sopita que pusimos la Nochevieja nos traiga buena suerte para esta año. Felicidades.