viernes, 4 de febrero de 2011

Champiñones rellenos de roquefort y piñones



Esta receta es para darle las gracias a Marcela del blog "For the love of food, travel and wine". Y es que aparte de cocinar muy bien es una persona muy agradable y atenta. Los blogs amigos que nos trae son también estupendos.




La he hecho dos veces y he puesto alguna variación pero la receta es básicamente la suya. Era con nueces pero Lola, mi queridísima, no las tolera y puse piñones, luego un poco de color, para que entre mejor por el ojo y puse cilantro picado.




Realmente es una delicia de esas que preparamos mientras estamos haciendo la comida, 3 ingredientes y voilà.

Si queréis saber cómo se realiza esta maravilla os recomiendo que vayáis a ver a Marcela.

Un besote.


jueves, 3 de febrero de 2011

Pulao de pollo / Murghi pulao


Esta es una fácil receta india, os he puesto la versión que más hecho, adaptada por nosotros durante años. Ha entrado en nuestro recetario habitual y nos encanta.

Como casi siempre sencillo y sano, además de rico.

En otras versiones se utiliza un garam masala, una mezcla de especias molidas, pero en esta se usan los granos enteros que se fríen ligeramente para que suelten todo su aroma. Eso sí o tienes el cuidado de retirar las especias antes de servir o ya podéis, como nosotros, jugar durante la comida a encontrar las especias. Un diálogo habitual:

- ¿qué tenemos que buscar hoy?

- dos clavos y dos cardamomos, cariño.

Bendita rutina. Espero que os guste.



Ingredientes para los dos de siempre

1 pechuga pequeña de pollo a tacos pequeños
1 cucharada de pasas de corinto
2 cucharadas de almendra cruda
1 cucharada de piñones
aceite de girasol, o ghee o aceite de oliva suave (no intentamos ser puristas)
200 g de arroz basmati, lavado y puesto en remojo unos 30 minutos antes
un trozo de canela en rama
2 cardamomos a los que le damos un golpe
2 clavos
más de 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
400 ml de agua

Lavamos el arroz y lo ponemos en un colador en remojo.

Luego en una sartén doramos ligeramente el pollo, la almendra, las pasas y piñones en algo de aceite de oliva. Ponemos sal. Reservamos.

En una ollita de fondo grueso ponemos un poco más de aceite de oliva y rehogamos un minuto el arroz, añadimos la canela, los cardamomos, los clavos y la cúrcuma molida. Seguimos rehogamos uno minuto más.

Añadimos el agua, añadimos sal, tapamos y esperamos a que ebulla. Entonces pongo una hoja de albal encima y tapo (así cerrará mejor y no perderemos vapor), bajamos el fuego al mínimo y dejo 12 minutos.

Apartamos del fuego, incorporamos el contenido de la sartén y mezclamos con un tenedor y con cuidado de ir separando los granos. Dejamos reposar unos 5 minutos más tapado.

Servimos teniendo cuidado de separar los granos de arroz con un tenedor.

Es un arroz muy distinto a los nuestros, que no requiere más tiempo. Suave y rico. Una comidita sana que solo necesita un poco de práctica.



miércoles, 2 de febrero de 2011

Berenjenas rellenas


He vuelto a sacar un libro de comida libanesa, ayer hice una receta sencilla y muy rica (sin buena foto) y hoy me disponía a hacer unas berenjenas que al final no me han convencido, la técnica de cocción no me parecía suficiente para mis berenjenas pequeñas con lo que he tenido que pensar un poco en otras berenjenas.

Me acordé de na Tonina. Una señora mallorquina de la que tengo dos magníficos libros sobre cocina de la isla y no de la isla: "Les receptas de na Tonina" y "Més receptes de na Tonina", ambos de Antònia Serrano. Tiene varias berenjenas rellenas, y esta vez he seguido una forma de cocinar que me gustó mucho y que si alguna vez te quedó una berenjena algo dura en el horno tienes que probar.

Con los ingredientes que tenía preparados para las berenjenas a la libanesa y la cocción de estas de Tonina me dispuse a hacer unas muy ricas, buenas referencias tenía.

Ingredientes para los dos de siempre:

4 berenjenas pequeñas
180 g de carne de cordero lechal picada
sal y pimienta recién molida
1/2 cebolla bien picada
2 dientes de ajo picados
1/2 huevo batido?, o sea, bato un huevo y pongo la mitad
2 cucharadas de piñones
galleta picada o pan rallado
aceite de oliva virgen extra

Partimos las berenjenas por la mitad. Cocemos en agua abundante con sal durante 10 minutos. Ponemos a escurrir.

Con una cucharilla y cuidado vaciamos las berenjenas, picamos la carne de la berenjena y mezclamos con la cebolla, el ajo, la carne de cordero, los piñones, sal, pimienta y huevo batido. (Salvo la berenjena todo va en crudo al horno).

Pintamos una bandeja apta para el horno con aceite. Ponemos las berenjenas una al lado de otra para que se aguanten y mantengan la forma. Rellenamos con cucharilla. Cubrimos con la galleta o pan rallado y por encima un chorro de aceite más.




Aparte hacemos una salsa de tomate: en un perol doramos un pimiento verde troceado junto con 4 dientes de ajos golpeados,luego añadimos una lata grande de tomates enteros que picamos aunque añadimos también todo el jugo de la lata. Sal, media cucharadita de azúcar y una hoja de laurel.

Metemos las berenjenas a 225º durante 30 minutos (tener en cuenta que no todos los hornos son iguales) o hasta doraditas. Servir con la salsita de tomate al lado.




No fallan y evidentemente puedes especiarlas más, o ponerle tus hierbas preferidas, o añadirle parmesano a la carne para mejorar el sabor. Además si te sobra relleno alguna vez le añadí pan rallado e hice albóndigas que pasé por harina y freí. Fíjate las posibilidades que tiene la recetita.