Esta receta es para darle las gracias a Marcela del blog "For the love of food, travel and wine". Y es que aparte de cocinar muy bien es una persona muy agradable y atenta. Los blogs amigos que nos trae son también estupendos.
La he hecho dos veces y he puesto alguna variación pero la receta es básicamente la suya. Era con nueces pero Lola, mi queridísima, no las tolera y puse piñones, luego un poco de color, para que entre mejor por el ojo y puse cilantro picado.
Realmente es una delicia de esas que preparamos mientras estamos haciendo la comida, 3 ingredientes y voilà.
Si queréis saber cómo se realiza esta maravilla os recomiendo que vayáis a ver a Marcela.
Un besote.
Si que se ven muy buenos, tienen un aspecto maravilloso. Una más para apuntar, mi lista de pendientes va camino de ser interminable.
ResponderEliminarAhora voy a visitar su blog.
Un abrazo y muy buen fin de semana.
Se ven deliciosos!
ResponderEliminarYa los he visto (otras versiones) en mas blogs y siempre pienso en hacerlos...pero ahora... seguro que me decido.
Beun finde!!
Hola!
ResponderEliminarVes como en cualquier dieta, también se pueden hacer recetas vegetarianas, que son recetas de todos no hay que tenerlas miedo.
Se les ve muy ricos a estos champiñones
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Viniendo de Marcela es éxito seguro pero tus cambios me han encantado porque en este caso yo también prefiero los piñones. Besos esther
ResponderEliminarQue relleno tan delicioso, mira que he visto tipos de rellenos, pero este se ve fabuloso.
ResponderEliminarSaludos
Estoy de acuerdo con lo que dices de Marcela, a la que además, tengo un especial cariño. Me parece una excelente persona.
ResponderEliminarPersonalmente el roquefort no me gusta, pero los hago con otros quesos y están muy ricos.
Tus fotografías se ven apetitosas, así que creo que está muy bien introducido ese color.
Un beso.
Me gustan, suelo hacerlos con picada de aceite,sal,ajos y prejil, asi que me voy a visitar a Marcela, un beso
ResponderEliminarSiempre que he comido champiñones rellenos ha sido con carne picada, pero con el roquefort... tienen que estar delicioso! Con lo que me gustan, se me hace la boca agua!
ResponderEliminarFeliz finde! :)
Deliciosos y super originales, me lo apunto.
ResponderEliminarUn besito
Estupendos. Los champiñones rellenos me encantan y estos además se preparan rapidísimo.
ResponderEliminarbicos
ya se los vi.y con piñones tambien parecen muy apetecibles
ResponderEliminarUn bocado delicioso, todo un acierto.
ResponderEliminarMarhya, también tengo una lista de ellas pero sería imposible hacerlas todas.
ResponderEliminarUn besote.
Bego, si te digo que la primera vez no fue en el blog de Marcela, sino de alguién que se los tomaba. Sí que han tenido éxito.
Un abrazo.
Mijú, hago mucha comida vegetariana y me encanta.
Un abrazo.
Me gustan los piñones y las nueces, mi mujer tiene una alergia a las nueces desde hace algún tiempo. Yo como de todo.
Un besote.
Es tan sencillo...pero resulta rico. Como siempre la fácil, si bueno, dos veces bueno.
ResponderEliminarUn abrazo, José Manuel.
Viena, compartimos una buena opinión de Marcela. Me alegro que te hayan gustado.
Un besote.
Hace poco hice otros como dices aunque también le puse algo de jamón serrano.
Un besote Mamen.
Anniki, mira que con carne picada no los recuerdos, sí que tienen que estar ricos.
Un abrazo.
Mª Alonso, son una cosa rica y fácil, una tapita para improvisar y quedar bien.
ResponderEliminarUn besote.
Rakelilla, creo que podíamos hacer un concurso o escribir un libro sólo de champiñones rellenos.
Un besote.
Espe, son una idea muy buena.
Un saludo.
Lola, un acierto total, te han gustado ¿eh?.
Ahora no sabría cual elegir si el relleno con nueces o con piñones, los dos igualmente buenos y apetitosos.
ResponderEliminarBesos.
Cocinera de Bétulo, al no poner nueces la primera idea fue en poner una mezcla de frutos secos o poner cada champiñón con un fruto seco distinto. Al final, quedó así pero unas avellanas troceadas o unos pistachos troceados, o unas almendras laminadas...todo vale.
ResponderEliminarUn besote.
Te gustaron!!....que bueno los probaste y genial hayan sido con pinones!!....me ha encantado....te das cuenta que son un vicio?......uno los hace una vez.....y despues.....y despues.....y asi llevo 16 agnos repitiendo esta tapita.....pero una delicia.....me alegro que en tu casa la hayan disfrutado.....y espero la disfruten por mucho tiempo mas!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMe alegro que esté mejor. Gracias por la receta.
ResponderEliminarUn besote.
Ya sabes que yo y los champis nos llevamos muy mal... pero no puedo negar que te han quedad estupendos!! La presentación, de 10
ResponderEliminarBesos y buen domingo
Gracias Alicia, son un bocado rico aunque te tienen que gustar los champiñones, el roquefort y los piñones.
ResponderEliminarUn besote.
Si es que Marcela cocina de maravilla..estos champiñones hace tiempo que les tengo ganas...tengo que animarme ya!!
ResponderEliminarBesitos !!
Los tenía preparados y este era el momento de la tapita.
ResponderEliminarUn besote, Juana
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Que buenos Jose Antonio! Nunca los he preparado, no se, pero nunca me acuerdo de prepararlos así.
ResponderEliminarSaludos.
Amparo, seguro que tienes muchas formas de prepararlos. Son muy agradecidos los champis.
ResponderEliminarUn besote.
Que delicia! es espectacular!
ResponderEliminarSaludos Da & Mer
que ricos los champiñones, me encantan !!!
ResponderEliminary con el roquefort y los piñones tienen que estar de escándalo !!!
Kris