La publicaba no hace mucho Manu, de "Cocinando con CatMan", y me encantó. Seguro que lo conocéis, cocina muy bien y sus fotos son absolutamente espectaculares.
Resulta que desde hace mucho uso la harina de garbanzos. Por un lado, en mi Cádiz natal siempre se ha utilizado : panizas, tortillitas de camarones..., luego también tuve contacto con ella haciendo comida india (harina gram que se usa para empanadillas, para galletas...), luego vinieron mis pizzas con harina de garbanzos, una variedad que nos gusta especialmente y que da sabor y color a mis pizzas.
Pero ahora he visto esta sopita...Manu reduce a harina los garbanzos pero yo suelo tenerla siempre a mano y he tirado de un paquete de gram que tenía.
He modificado cantidades pero lo esencial está ahí. Hoy que la publico he vuelto a hacerla y vuelve a conquistarme: sencilla pero rica. Y como siempre se me ocurren variantes. Creo que durante mucho tiempo, y al menos este invierno, ésta será habitual en mi cocina. Gracias Manu.
Ingredientes para dos personas
1 litro de agua
1/2 cebolla
1 zanahoria
1 rama de apio
1 hoja de laurel
un chorro de aceite de oliva virgen extra
un chorro de aceite de oliva virgen extra
60 gr de harina de garbanzos (usé gram, india), 5 cucharadas colmadas
sal
col lombarda cortada en juliana, un trozo
pimienta negra recién molida
gotas de aceite de oliva virgen extra
sal
col lombarda cortada en juliana, un trozo
pimienta negra recién molida
gotas de aceite de oliva virgen extra
Cuando vayamos a servir volvemos a batir. Ponemos a calentar de nuevo. En el fondo del plato ponemos la lombarda y encima nuestra sopa.Con el mismo calor en unos pocos minutos se cocinará la lombarda y nos quedará bien crujiente.
Pimienta negra recién molida y unas gotas de aceite de oliva virgen extra para terminar.
Y lo bien que sienta la sopita con el frío que está cayendo. Espero que os guste.
Un besote.
Que sopa más original, tomo nota de la receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Una sopa estupenda para combatir el frio que estamos pssando :D voy a visitar el blog de Manu!
ResponderEliminarUn saludo
Sonia - mi vida de detalles
www.mylifeofdetails.blogspot
Sonia verás qué fotos, son una preciosidad.
EliminarUn besote.
También me pareció original. Además es que los garbanzos, junto con las lentejas, son mis legumbres preferidas.
ResponderEliminarUn besote.
Hola Jose Antonio, yo utilizo bastante la harina de garbanzos y mira que hago cosas con ella, pero en sopa no la he utilizado nunca, la tuya me ha encantado, el contraste de colores es impresionante y los sabores deben ser increibles.
ResponderEliminarUna pregunta, la harina la hago en casa o la compro, según me pille, pero la que utilizas tú ¿sabe diferente, tiene otras características? es por utilizar la que hago o intentar buscar ésta.
Gracias,un besote.
Esta india es de la marca TRS, molida en Reino Unido, y no hay gran diferencia pero me gusta. La he comprado en Alcampo.
EliminarEn Cádiz venden una marca "las panaderas" que se usa para hacer las tortillas de camarones. Es más gruesa.
He comprado también en tiendas ecológicas y también me han gustado.
De todas formas si pasas por Alcampo o tienes la posibilidad de comprar la india. Yo la probaría.
Un besote.
La receta de Manu, no la ví, pero esta ha quedado espectacular y mu vistosa.
ResponderEliminarLa verdad es que nunca he utilizado la harina de garbanzo, la porbaré.
un abrazo,
Por aquí estamos enganchado a estos sabores. Para mí es especial.
EliminarUn abrazo.
Que interesante!
ResponderEliminarLa pienso probar en breve, nunca he tomado una sopa así, me resulta muy curiosa, y aunque no tengo harina de garbanzos eso lo soluciona la thermomix en un minuto! Siempre hago la que necesito en el momento...
Parece que no hay ningún problema. No utilizo thermomix pero Manu la usé para esta sopa.
EliminarUn besote.
Juan Antonio nunca lo he probado ya te contare como me va....jeje
ResponderEliminarSeguro que te encanta. Hoy mismo la he hecho otra vez, con alguna variación e igual de rica.
EliminarUn besote.
No veas que ilusion me hace!!! NO LO SABES BIEN!!
ResponderEliminarMe alegro un mucho de que os haya gustado!!
Un abrazo enorme!!
Hoy la he vuelto a hacer y estaba puse algo de puerro en vez del apio de la otra vez. Y quiero hacerla de nuevo con caldito de puchero en vez de agua. Creo que me va a dar juego.
EliminarUn abrazo.
¡Oh, qué bonita se ve! Tiene que estar muy rica. Yo no consigo que las fotos de las sopas me queden bonitas, ésta tuya se ve super apetecible.
ResponderEliminarBesos.
No tengo ninguna técnica, no sé. Recuerdo cuando no me salían las paellas y algunas no llegué ni a publicarlas porque tampoco me parecían bonitas.
EliminarEstá bien rica, Marhya.
Un besote.
Aquí en Italia se usa la harina de garbanzos para hacer farinata. La farinata se come muchísimo, no se si la conoces. Es una especia de base de pizza finita blandita, hecha con esta harina, y que tiene un ligero sabor dulzón. Se come tal cual, sin nada por encima.
ResponderEliminarConozco la farinata y tengo algunas recetas pero aún no me he atrevido a hacerla. Pero sé que la haré. Gracias por recordármela.
EliminarUn saludo.
Que original y con ese colorido no hay quien se resista.
ResponderEliminarBesitosss
Una idea sencilla pero resultona. Un besote.
EliminarJosé Antonio, me ha parecido una sopa original, sana y con colorido, por lo tanto debe ser una delicia al paladar ya que lo es a la vista. Pero perdona mi ignorancia ya que nunca he utilizado la harina de garbanzos(y eso que de pequeña había visto utilizar a mi madre) y no me imaginaba las múltiples utilizaciones en la cocina actual.
ResponderEliminarUn beso.
Me gusta porque se ha usado mucho en Cádiz y también he visto a mi madre usarla desde pequeño. Luego de mayor he visto que se ha usado en muchos más sitios y que hay muchas recetas para recuperar, para probar.
EliminarUn besote.
Que color más bonito.... y tiene que estar deliciosa.
ResponderEliminarUna sopa perfecta para impresionar.
Un beso, José Antonio.
Y además es sencilla, fácil de hacer. Un besote.
EliminarPaisano, cuando vengas por tu tierra la hay enpaquetadas en los super, pero en la plaza las viudas en un almacen de los pocos que quedan ya, la venden a granel y es buenisima, esta sopa te la copio que me encanta el resultado, besos carnavaleros
ResponderEliminarMamen también la he comprado a granel por mi Kai. Disfruta de la fiesta.
EliminarUn besote.
Es una delicia....me encanta la col, una sopa absolutamente deliciosa.
ResponderEliminarColorida y rica. Una buena idea para combatir el frío que ahora nos hace por aquí.
EliminarUn besote.
Una sopa distinta, y de lo mas colorida que se me antoja tiene que estar de lo mas rica. Bss
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Virginia, nos ha gustado aunque la verdad es que no somos mucho de sopitas.
EliminarUn besote.