
Hoy con esta receta damos un homenaje a Karlos Arguiñano, un señor que enseñó a cocinar a muchos de nosotros.Luego salieron muchos imitadores que cambiaron el peregil por otras hierbas pero yo siempre estaré en deuda con este vasco chistoso.
Esta receta la he hecho muchas veces aunque aún creo que podría cambiar alguna cosa. Sale realmente rica y es bien sencilla. La hemos sacado de su libro "1.069 recetas".
Ingredientes:
- 1 pollo de 1 1/2 kg troceado ó 4 contramuslos partidos en dos
- un palo de canela en rama
- 4 dientes de ajo enteros
- 1 vaso de vino tinto del que vayas a usar para la comida
- aceite de oliva virgen extra
- agua
- sal
- 1 cucharada de sal
- pimienta, mejor recién molida
- perejil picado abundante y alguna rama más para decorar
- algo de maicena para espesar (optativo)
Añadimos agua sin llegar a cubrir y cocemos durante 20 minutos. Destapado y a fuego más bien suave.
Agregamos la canela y el vino tinto y dejamos cocer 10 minutos. Probamos de sal.
Si nos parece muy líquido podemos espesar con maicena o reducir el líquido (sacando el pollo) con lo que concentraremos los sabores. Puedes usar las dos opciones a la vez pero intenta no poner demasiado agua y así ahorrarás trabajo.
Servimos espolvoreando con perejil picado y decorando con esa ramita de perejil que tanto caracteriza a este estimado cocinero.

que rico, vaya pinta tiene.
ResponderEliminarBesitos.
Ole, que pollo mas rico! Que curioso lo de la canela, tiene que quedar muy bueno.... Me la apunto!
ResponderEliminarHola guapa vengo de cadsualidad por este blog y esta muy bien tinees cositas muy ricas, como este pollo de Karlos una persona estupenda y muy simpática, este libro lo tengo aunque no le he dado mucho uso.
ResponderEliminarbesitosss
Hola Storch encantado de verte por aquí, saludos. Me alegre que te guste el pollo. Soy un poco adicto a la canela y aunque aún no le he encontrado el efecto afrodisíaco sigue gustándome por lo rica que está.
ResponderEliminarSaludos
Lore que tal, como decía antes la canela es la que le da el punto a este plato, combina muy bien con el tinto.
ResponderEliminarNo es la primera vez que aconsejo este plato.
Saludos
Hola, he llegado a tu blog por canal comida y me he quedado sorprendida con tu receta de pollo. Me parece súper original prepararlo con canela. Debe de estar realmente exquisito asi. Me hago tu seguidora para no perderme nada.
ResponderEliminarUn besiño.
Mª José hola, encantado de que entres en mi blog.
ResponderEliminarAl libro de karlos le he sacado mucho partido aunque hace tiempo que no lo cogía.
Por lo de guapa... soy guapo, no mucho tampoco.
Saludos.
Kanela y limón bienvenida y espero que encuentres cosas interesantes en mi blog.
ResponderEliminarUn saludo y que nos "veamos" a menudo.
jantonio, realmente tiene que estar delicioso, el puntito de la canela es curioso y original ¡Ese vasco tan majo... como se lo cocina!
ResponderEliminarLa presentación que haces del plato está diciéndome: Cómeme!!!! Fenomenal.
Un biquiño y hasta la vuelta. (Ahora yo también te tengo más cerca)