Justo el año pasado publiqué en vasos un maravilloso tiramisú pero no había publicado el que suelo hacer, de unos de mis libros de la escuela de cocina "Le Cordon Bleu", el de "Cocina Italiana". Además hace pocos días vi un reportaje de "Españoles por el mundo", estaban en Florencia y desde allí nos explicaban los trucos de un estupendo tiramisú.
O sea, que como siempre cada maestrillo tiene su librillo y esta vez haremos la versión de la famosa escuela francesa pero con unos cambios que creo que le irán muy bien (más cacao...) y además hemos adaptado los ingredientes no aptos para los niños: el café pasará a ser descafeinado y el licor sin alcohol.
Y os diré que ha quedado increíble, no cambiaría nunca de versión.
Ingredientes
3 yemas de huevo
120 gr de azúcar
300 ml de nata del 35% de materia grasa
180 gr de queso mascarpone
bizcochos de soletilla, unos 36
café descafeinado (usé 4 dosis de nespresso)
3 cucharadas de licor de manzana sin alcohol
cacao amargo en polvo
chocolate negro o con leche para rallar
Batimos la nata que debe estar muy fría y apartamos. Batimos las yemas con el azúcar hasta formar una crema, añadimos el marcapone y mezclamos. Unimos las cremas y mantenemos en la nevera.
Hacemos los café y los ponemos en un cuenco pequeño, algo mayor del tamaño de los bizcochitos. Dejamos enfriar un poco. Mezclamos con el licor.
Montaje
En un molde grande ponemos una capa fina de crema. Luego vamos mojando los bizcochos pero sin empaparlos, mi niño pequeño los mojaba dos veces sin soltarlos.
Vamos poniendo bizcocho en el mismo sentido, primero en horizontal, por ejemplo, al final de la fuente tendremos que partirlos para que se nos ocupe toda la superficie del molde.
Luego crema, más o menos la mitad de lo que nos queda. Luego una capa de cacao fina y rallamos chocolate por encima. Este será el aporte extra de cacao y algo de textura con el chocolate rallado.
Seguimos con una segunda capa de bizcochos mojados, ahora en sentido vertical, tendremos que partir algunos también. Cuando terminemos el resto de la crema y cacao.
Cubrimos con un papel transparente y a la nevera.
Entre los consejos que os puedo dar:
Hacerlo el día anterior. Conseguirá más cuerpo y sabor.
Si no es para niños usar un licor que os guste: Kahlua, amaretto....
Podéis hacerlos en vasos individuales, es más innovador.
Cuando lo saques de la nevera y vayas a presentar conviene ponerle algo más de cacao.
Es importante usar los bizcochos de soletilla y no otros. Os dejo un enlace en wikipedia para que veáis cómo son éstos bizcochos de soletilla.
Y espero que os guste, que el año empiece lo mejor posible y que nos veamos muy a menudo.
Un besote.
this looks amazing, happy new year Rebecca
ResponderEliminarIt taste amazing too. Thank you for coming and I wish you a very happy new year.
ResponderEliminarQue rico es este postre. Me encanta y este se ve delicioso.
ResponderEliminarFeliz año y un biquiño de "la ratita en la cocina"
Es muy fácil de hacer, si tienes lo ingredientes y tienes clara la receta lo puedes hacer en un plis plas.
ResponderEliminarTodo es ponerse.
Un besote.
Adoro este dulce, es una pura delicia. Ya me voy de tu cocina con antojo, que lo sepas jajaja.
ResponderEliminarbesines y feliz año
Antojito mutuo que he visto esos bizcochitos de chinchón.
EliminarUn besote y feliz año.
Me encanta y sea para niños o no yo me tomaria una buena raciOn te lo ase guro jejeje...y es que me encanta me vuelve loquitaj....Besitos
ResponderEliminarEsther me gusta el clásico y todas sus variaciones. Creo que la lista de recetas que se pueden llamar tiramisú sería muy larga, y todas buenas.
EliminarUn besote y feliz año.
genial!!! yo siempre busco recetas sin alcohol, pue sme viene de perlas, que rico!!
ResponderEliminarsaludos
Silvia
Creo que el licor no es lo más importante del tiramisú, solo me importa que tenga cierto toque y con el licor de manzana fue más que suficiente. Además ponerle más cacao compensaba cualquier pérdida.
EliminarUn besote Silvia y feliz año.
yum! this is an irresistible dessert, for niños and adultos!
ResponderEliminarI'm glad to see you here.I wish you a happy new year.
EliminarSee you soon.
Hola!
ResponderEliminarPrimero de todo, muchas gracias por la alegría internacional que transmite tu blog!;-) Da gusto ver que la cocina une con esta facilidad!
En cuanto a la receta, voy a preparar tiramisú por primera vez este fin de semana y lo haré con "fórmula magistral" y tengo un par de preguntas: la nata debe ser sin azúcar, ¿verdad? ¿Tienes alguna preferencia en cuanto a marcas? ¿Y algún truquito para que se monte bien la nata?
Muchas gracias de antemano!
Sonia
Hola, Sonia, encantado de tenerte por aquí.
EliminarSobre la nata hay muchos trucos: que esté muy fría, incluso un poco de congelador antes, incluso si es verano el cuenco tambíen frío.
Cuanto más cantidad de grasa mejor. Siempre busco del 35%.
Por ejemplo, la Asturiana. Sin azúcar, ya se la podremos luego.
Un saludo.
Muchísimas gracias por tu respuesta!
EliminarHasta pronto! :-)