
A veces cuando hacemos una recetita que encontramos en uno de nuestros libros echamos de menos un poco de prosa. Agradecemos que te digan si es de esta o de otra zona, un poco de historia del plato que nos ayude a paladear sabiendo qué es lo que comemos.
La primera vez que hice esta receta (en su versión original se llama "arroz caldoso con camarones y cerveza") no me había planteado nada pero hoy he notado algunas pistas que me hacen este plato familiar.
El hecho de usar "camarones", son gambas en sudamérica o gambas muy pequeñas en Andalucía; uso de la cerveza, la cebolla roja y el cilantro como en un plato tradicional peruano, el "arroz con pollo", aunque éste no lleva ajíes. También es verdad que gracias a mi amiga Ivonne voy aprendiendo sobre estos platos peruanos.
Lo único que he hecho un pequeño cambio. Cambié los camarones por pulpo cocido.
Ingredientes para los dos de siempre:
- 5 puñados de arroz redondo. "Dos por persona y otro pa el que venga"
- 150 g de pulpo cocido y troceado
- 1/2 pimiento verde picado
- 3/4 cebolla morada picada
- 1 zanahoria grande picada
- 2-3 tomates maduros, pelados y picados
- 1 cucharada de cilantro fresco picado
- 1/2 lata de cerveza rubia
- 2 dientes de ajo picados
- aceite de oliva suave para rehogar
- 6oo ml de caldo de pescado
- sal
- pimienta molida
En una olla calentamos el aceite y salteamos brevemente el pulpo ligeramente salpimentado. Retiramos y reservamos.
En el mismo aceite rehogamos la cebolla y el ajo. Cuando empiecen a dorarse añadimos el pimiento y la zanahoria. Cuando estén blandos ponemos el tomate rehogamos todo junto hasta que espese un poco.
Añadimos el arroz, lo rehogamos 3 minutos. Agregamos el caldo hirviendo, probamos de sal y cocemos suave 15 minutos.
Ahora añadimos el pulpo reservado y la cerveza también caliente. Seguimos cociendo hasta que el arroz esté en su punto. En este caso, y casi siempre es mi tiempo de referencia, hasta los 18 minutos.
El cilantro picado y servimos.
El resultado delicioso. Nos quedamos pensando en ese próximo arroz peruano, hemos conseguido el ají amarillo, ¿a que suena bien?.
mmmh, la verdad es que tiene una pinta deliciosa :)
ResponderEliminarenhorabuena!
saludos y feliz domingo
A mí, igual que a tí me gusta también saber de donde proviene el plato y su historia si la tiene.
ResponderEliminarEl plato te ha quedado explendido y tiene que estar muy rico. Saludos
Tiene que estar muy bueno..... me gusta el arroz y el pulpo está bueno hasta de espaldas.
ResponderEliminarMezcla fabulosa
Besitos!!!!!!!
Me encanta la cantidad de platos apetitosos que haces con el pulpo, uno más que anoto. ¡No voy a tener días para cocinar! jeje
ResponderEliminarBuen día.
Qué buen plato!!... La verdad es que el arroz es super agradecido y admite miles de combinaciones.. y si encima se tiene gusto con la combinación pues el plato es exquisito.
ResponderEliminarBesotesss... y te copio.
Que delicia de arrocito,y iene muy buena pinta,wuau.
ResponderEliminarEs muy original con la cerveza,tengo que provarlo.
Te queria invitar a pasar por mi blog,bueno nos vemos por aquí y me quedo un ratito por tus recetas.
Un beso y buen fin de semana.
qué arroz más rico, con pulpo y cerveza, me parece super original!
ResponderEliminarUn besito.
Que arroz mas rico.....con lo que me gusta el pulpo....y tu me pones con arroz caldoso....que delicia!!!....comi arroz caldoso en Portugal....no se si este es el mismo...pero los que comi en Portugal me fascinaron!!!....estare esperando tus recetas de comida Peruana.....una delicia.....y que me perdonen muchos....pero Peru tiene para mi una de las mejores cocinas!!.....Abrazos, Marcela
ResponderEliminarAcabo de encontar tu blog y todas tus recetas me gustan mucho.
ResponderEliminarSeguire visitandote!
Saludos!
Tiene muy buena pinta y muy buen color, este año me estoy aficionando a los arroces, el tuyo es una buena alternativa!!
ResponderEliminarBesitos!
Me gusta ese arroz con pulpo y cerveza.
ResponderEliminarEs cierto que en los libros de cocina viene todo muy escueto. A veces incluso la receta viene escueta.
Un abrazo.
Ya sea con pulpo o camarones, seguro que está deliciosa... eso si, yo la prefiero con pulpo!
ResponderEliminarBesillos
Que delicia este arroz, me ha gustado mucho el cambio de los camarones por el pulpo, le da un toque más original y la cerveza seguro que le aporta un buen punto de sabor.
ResponderEliminarBicos
Qué arrocito tan rico! Me imagino ese gusto tan bueno que le debe dar la cerveza. Me voy con las ganas de probarlo.
ResponderEliminarun abracito,
Un plato llamativo y con mucha personalidad. Si señor.
ResponderEliminarTu página en general me parece digna de ser estudiada a fondo. Así que voy a ello.
Hasta otra Jantonio
Mira que por aquí nos va y muuuuuuuuuuuuuucho el pulpo, pero somos de ideas fijas y nos cuesta cocinarlo en otras recetas que no sean "pulpo á feira", pero hay que animarse pq tu receta se ve muy rica. Me voy a dar una vuelta por tus menús. Un saludo.
ResponderEliminarDonde conseguiste aji amarillo?, me encanta!!!, espero esa receta.
ResponderEliminarNos encanta el arroz y esta receta con pulpo la voy a preparar pues ademas de ser para dos personas tiene la medida de los pulpos que yo consigo aqui.
Muchas gracias y ya te cuento.
Laura, gracias. Un arrocito bien rico.
ResponderEliminarUn saludo.
Jose manuel, un platito que me sorprendió en su dia. Sabes que hay muchos platos con cerveza que luego quedan bien ricos y casi no nos recuerdan luego a la cerveza.
ResponderEliminarLo de la prosa es verdad. Necesitamos historia o que nos cuenten algo para poder ubicarnos.
Un saludo.
Maria Alonso, sí que es una buena mezcla. Mi madre a veces me ha dicho que si todo lo que le pones está bueno entonces tiene que salir estupendo.
ResponderEliminarNo siempre es así pero en este caso sí. Un saludo.
Marhya, los platos te van llegando, las ideas. Aún me quedan ideas con pulpo, todas muy ricas.
ResponderEliminarTe seguiré poniendo recetas para anotar.
Un abrazo.
Lourdes, me alegro de verte de nuevo. Espero que esas vacaciones te hayan ido geniales aunque ahora toque arreglarlo todo.
ResponderEliminarUn besote.
Ague, espero que encuentres por aquí cositas interesantes.
ResponderEliminarMe pasaré por tu sitio.
Un saludo.
Alcantarisa, veo que tu concurso ha quedado bien bonito.
ResponderEliminarFelicidades.
Marcela, creo que este no es portugués pero esta bien rico, y no es muy caldoso, quedó jugosito.
ResponderEliminarLa idea es hacer un arroz con pollo, tengo casi todos los ingredientes, pero aún no sé cuando será, pronto.
Un saludo.
Juana, bienvenida, pues que te encuentres muchas cositas y que nos veamos mucho por aquí.
ResponderEliminarUn saludo.
Carol, soy arrocero, me encanta de todas formas y no me cansaría comiéndolo todos los días. Lo que pasa es que también me gusta variar y tengo que ir probando otras cositas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Jose, hay que buscar un término medio, si se extiende demasiado pueden aburrirte, si son escuetos luego a la hora de hacerlos te falta información.
ResponderEliminarUn saludo.
Alicia, con gambas también estuvo rico, aunque me decanto por el pulpo.
ResponderEliminarUn saludo.
Rakelilla, me quedo con el pulpo también.
ResponderEliminarLa cerveza me gustó.
Un saludo.
Hilmar no te quedes con las ganas que está bien rico y es fácil de hacer, si no con pulpo con gambitas.
ResponderEliminarUn abrazo
Brecha, gracias y espero que el resultado del estudio sea al menos un aprobadillo.
ResponderEliminarEl arroz no tiene despercidio.
Un saludo y bienvenido.
María, cocinando con..., a mí me encanta también el pulpo a feira, antes siempre hacía mitad feira y mitad de otra forma. Ahora después de cocer lo congelo y voy sacando tentáculos congelados. Un día lo hago feira y luego, ya contento, voy variando, que es más divertido.
ResponderEliminarUn saludo.
Kako, lo he encontrado en el super, en el Carrefour y congelado. Solo lo había visto en fotos y en youtube. Me encanta encontrar con alimentos que nunca he visto en directo.
ResponderEliminarEste arrocito te saldrá genial, seguro.
Un besote.