Resulta que me están arreglando el parquet y me he tenido que ir de casa. Me he mudado un par de días a casa de mi cuñada y claro no es lo mismo. No tienes tus cosas y he tirado por la vía fácil...que si un caldo preparado, que si un refrito de bote, que si unas verduritas congeladas...todo para conseguir una fideuá rica pero en el menor tiempo posible. Quería cocinar pero con poco esfuerzo, así es como salió este platito rico que nos gustó a todos.
Siempre tendemos a hacer arroz en estas reuniones familiares pero a Ana no le gusta y gracias a ella hacemos estas fideuás, aún recuerdo la del garbancito perdío y la del día del Reyes con mucho cariño.
Ingredientes para 4
2 ajos
1 rodaja de pez espada de unos 325 gr
aceite de oliva virgen
400 de fideo perla
4 puñados de judías verdes y garrofón congelado
1 litro de caldo de pollo (Aneto)
colorante alimentario
1/2 bote de fritada
tomillo fresco
sal
2 ajos
un puñado de perejil
aceite de oliva virgen
sal
2 limones
Cocemos la verduras del preparado en agua con sal y una rama de tomillo. Solo unos minutos hasta que las judías estén blandas, unos 5 minutos y luego enfriamos. Reservamos.
En un mortero majamos dos ajos, el puñado de perejil y algo de sal. Mezclamos con un chorro de aceite de oliva y reservamos. Posteriormente añadiremos dos ajos más, pero fritos.
En la paella con un fondo aceite freímos los otros dos ajos, luego añadimos el pez espada en dados (salados y pasados por el zumo de medio limón). Freímos unos minutos y reservamos.
Mantenemos los dos ajos en la paella, algo más de aceite e incorporamos el medio bote de fritada (una salsa de tomate con verduras picadas). Cocemos unos minutos, que pierda algo de agua (reservamos los dos ajos que sin la piel meteremos en nuestro mortero). Añadimos los fideos que doramos ligeramente.
Ahora añadimos el caldo caliente y el colorante. Cuando recupere el hervor incorporamos el pescado, las judías verdes y el garrofón, dos ramas de tomillo.
Cuando vaya quedando poco caldo agregamos nuestro mortero. Cocemos hasta que evapore el caldo y el fideo quede en su punto. Probamos de sal.
Acompañamos con cuñas de limón.
Un besote.
Muy buena tu receta y mejor tu cocina. Tomo nota para probar. Un saludo grande
ResponderEliminarEl nombre es gracioso aunque las obras no suelen tener gracia alguna, la verdad, pero luego ¡qué bien queda todo! Y la fideuá yo la veo estupenda.
ResponderEliminarBesos.
Desesperada estoy por esta fideua!!.....se ve deliciosa.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarYo es que si no tengo mi cocina me falta todo¡¡ Asi esta fideuá tiene mucho mérito¡ bicos
ResponderEliminarPues yo no estoy en obras pero sí desesperada por probar esta fideuá que tiene ese colorcito tan divino .
ResponderEliminarSeguro que a tu cuñada le encantó.Buen detalle por la acogida.
Besinos.
Pues aquí una valenciana, le dá un 10 a tu fiduá para ocasiones desesperadas, como tu la llamas.
ResponderEliminarTe ha quedado con un aspecto rico, rico.
Un beso
Creo que tu cuñada te va a pedir que te quedes en su casa de cocinero...menuda fideuá que te has sacado de la manga!
ResponderEliminarUn besico.
Pues te has marcado una fideuá estupenda y muy apetitosa. Ánimo con las obras.
ResponderEliminarBicos
Que buena pinta! y que color tan bueno tiene!!!
ResponderEliminarBESITOs
Pues te ha quedado de lujo, yo por un platito....mi reino ;)
ResponderEliminarBesotes.
Si está rico y es sencillo pues ya se convierte en perfecto!!!
ResponderEliminarUmmmm que rica quedó, anda que si te llegas a esmerar un poco mas y haces un megazuperplatazo
ResponderEliminarQue pinta tan rica tiene Jantonio, ¿te puedes creer que nunca he hecho una fideuá?. Así que te voy a copiar esta que es muy sencillita, (a este paso voy a tener que poner una etiqueta en mi blog que diga algo así como..."Las recetas de Jantonio", jeje) es que haces cosas realmente ricas. Un saludo y besos a Lolilla.
ResponderEliminarEntre las chapatas del post anterior y esta fideuá ..está todo listo para el ÑAM..ÑAM . nunca la hice con pez espada ..seguro de sabor estupenda y además es de categoria .. que vuelvas pronto a casa ..es donde mejor se está . bsssMARIMI
ResponderEliminarMe ha sido imposible contactar contigo Mª Carmen no había manera de que me salieran los comentarios.
ResponderEliminarHoy por fin estoy contenta, me encanta esta fideuá!! Y decirte también que si buscas en mi blog post anteriores a ayer encontrarás una cosa para tí.
Visité la pagina que me dijistes. MARAVILLOSA!!
TE ABRAZO FUERTE QUERIDA. :)
¡Pero que "apañá"! ¿Y con pez espada?...mmmmmmmm...¡Me encanta el pez espada! pero sólo lo tomo a la plancha, así que, tu fideúa me parece de lo más sugerente con él.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Me gusta mucho como te ha quedado, la idea de los garrofons me parece estuenda, a mi me gustan mucho.
ResponderEliminarEl caldo de la marca Aneto es el más natural de todos los que venden envasados, en cualquiera de sus variedades.
Yo no le llamaría fideuà para ocasiones desesperadas, te ha quedado de 10.
Besos.
La pinta es estupenda y bien rápida.
ResponderEliminarSupongo que a estas alturas el parqué estará ya arreglado y vosotros en casa.
Besos.
Con o que me gusta a mi y no me sale bien nunca.A ver si con esta receta me luzco.
ResponderEliminarGracias
Paloma
www.chocolatmalaga.blogspot.com
Para ser improvisada te ha quedado estupenda, ya quisiera yo que me quedase la mitad de bien. Besos.
ResponderEliminarPues bien bien rica tiene que estar esta fideuá, quien dijo que la necesidad agudiza el ingenio? pues esta versión rápida me la apunto porque tiene que ser deliciosa...espero que ya puedas estar en tu casa :))
ResponderEliminari like your food pictures and want to invite you to try out tastingspot.com. it's for anyone that just wants another place to submit photos and share it will other foodies.
ResponderEliminar