Con estos polos me presento al concurso de Rosilet, autora de un maravilloso blog dulce "sugg-r" y otro fantástico blog salado "y un poquito de sal!", ambos muy recomendables y con muy buena fotografía. A ella he tenido la suerte de conocerla personalmente en la última quedada de blogueros de Mallorca.
Quedan solo unos días para que termine el concurso pero os animo porque aún hay tiempo.

Ingredientes, nos salieron 12 polos
500 gr de pulpa de sandía sin pepitas
200 gr de azúcar
1/2 de zumo de limón
gotas de chocolate para fundir
250 gr de pulpa de melón galia
100 gr de azúcar
1/4 de zumo de limón
nos harán falta 12 vasitos de plástico, 12 palitos de madera, y papel albal para cubrir.
Vamos preparando la parte de melón mezclando la pulpa de melón, el azúcar y el zumo de limón.
Vertemos sobre la preparación de sandía.
Tapamos cada vasito con un trocito de papel albal, al papel en el centro hacemos un pequeño corte con un cuchillo. Introducimos el palo de madera en el corte que hemos hecho. Volvemos a meter en el congelador hasta que esté totalmente congelado.
Cuando vayamos a comerlo pasamos por un chorro de agua y sacamos del vaso.
A todos nos encantó. La parte de sandía bien rica, con sus trocitos de chocolate. Y terminando con el melón que está siempre algo más dulce. Uno te sabe a poco.
Espero que os guste.
Un besote.
Jose me encanta este contraste de colores y sabores. En granizado lo he probado, así en polo y con pepitas de chocolate ya se sale¡ Un fuerte abrazo & disfruta del finde¡¡ Teresa
ResponderEliminarEs fácil y a mi niño que le encantan las manualidades disfrutó poniendo papelitos y palitos. La verdad que los comimos pero no hemos ido de vacaciones y aún nos han quedado en la nevera, no los hemos disfrutado mucho.
EliminarUn besote
Apetece alargar la mano y pegarles un bocao....que buenos y qué coloridos!
ResponderEliminarLo mismo intentándolo. Y son tan fáciles de hacer.
EliminarUn besote.
Son muy llamativos pero te reconozco que al ver la foto pensé que eran las semilla de la sandia..jejej, seguro que más de uno cae.Saludos
ResponderEliminarY al probarlos están muy ricas. Sabor y textura para los politos.
EliminarUn besote.
Los voy a hacer ya mismo, andaba pensando en hacer helados con una sandía que tengo a medias en la nevera y que no sé si me podré terminar, y tengo moldes para helado. No le pongo el melón, los haré solo de sandía... que fresquitos!!!
ResponderEliminarMi cuñada Sonia y Ana los probaron en casa y ya lo han hecho. Me ha llegado que les han encantado. Además han salido en la revista Eskup, de El País.
EliminarVamos que los politos están gustado.
Además si quieres tengo otros de sandía, un poco distinto que puedes buscar aquí en el buscador de recetas, también muy ricos.
Esperon que te gusten. Un besote.
Que bueno!!!! Te han quedado geniales además de bien fresquitos!!!
ResponderEliminarCon muy poco trabajo, si estas por casa vas metiendo y sacando del frigo y al otro día a disfrutar. Divertido. Y además con los colores de España, importante en un día como hoy.
EliminarUn helado de lo mas rico,y apropiado para ese bonito concurso, mucha suerte. Besicos
ResponderEliminarcosicasdulces,blogspot.com
Es resultón aunque lo importante es participar, con los helados tan bonitos que he visto en este concurso.
EliminarUn besote.
Te han quedado de maravilla y muy vistosos.
ResponderEliminarBonitos son y bien ricos. Esos dicen todos, no solo yo.
EliminarUn besote.
De verdad me he creído lo de las pepitas y he pensado que no habías tenido ganas de quitarlas, ja,ja! Qué polos mas ricos!
ResponderEliminarAdemás solo había sandía con pepitas y tuve que limpiarlas. Para luego ponerles otras, pero mucho más ricas.
EliminarUn abrazo.
Jose, tú bien sabes lo que apetece un rico polo de fruta con el calor que estamos pasando! y si lleva unas pepitas de choco, ay ay ay, ya es un éxito total! qué alegría que me hayas traído una receta que has preparado con tu hijo, siempre es maravilloso compartir las aficiones con los que queremos! Muchas gracias guapo! Y gracias también por el truquito del papel albal jijiji, no lo conocía :)
ResponderEliminarMuchos besitos!
En cuanto le pregunto a Rubén si me ayuda corre rápidamente a lavarse las manos y ponerse el minidelantal. Y le encanta. En estos polos me ayudó mucho salvo coger la batidora.
EliminarPoner el papel y el palito fue con lo que más disfrutó.
Un besote.
Nos encanta. Tiene que estar delicioso y la presentación de 10. besos
ResponderEliminarY son tan fáciles. La pena es que estoy en Cádiz y el resto de los polos se me han quedado en Mallorca. Los hecho de menos. Con lo bien que vendría hoy para el partido de España.
EliminarUn besote.
Te quedaron muy bien y ademas seguro que están muy ricos,y son ligeros .Suerte en el concurso,yo también participo.besinos
ResponderEliminarUna idea sencilla y resultona. Suerte.
EliminarYa estoy planificando el dia para hacerlos !!! Me han gustado mucho, enhorabuena !!!
ResponderEliminarMargalida, me he dado cuenta de que tienen los colores de España, así que hoy sería un buen día.
EliminarUna monada de polos y encima sanos y ricos..Besos
ResponderEliminarSiempre se peca un poco. Pero es refrescante y tomas fruta.Pecadillo, tal vez.
EliminarUn besote.
Que idea tan buena! Refrescante, bonito a la vista y encima se come fruta. Que más se puede pedir? jaja!. Gracias y besos. Ana
ResponderEliminarMe acordé de ellos cuando veíamos el partido de Italia-Alemania, en Palma, en alerta amarilla por la calor. Y nos supieron a gloria bendita.
EliminarUn besote.
Que delicia....adoro la sandia pero aca no la compro porque es mala de sabor....desabrida....quizas en helado con azucar y limon quede mejor....me diste una buena idea.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMarcela, seguro que con el azúcar y el limón mejora, incluso los puedes aromatizar con jengibre, agua de azahar, cardamomo. Con lo que nos gustan las especias. Esta vez es que había pensado en los niños y con los míos mejor arriesgarse lo menos posible.
ResponderEliminarUn besote.
Qué preciosidad de polos, no se me ocurre nada más refrescante,mmm, qué deliciosos además!!!
ResponderEliminarAhora no estoy en casa y sé que los tengo en la nevera: los hecho de menos. Un besote.
EliminarQue buena idea, me gustan mucho,mucha suerte y besos
ResponderEliminarGracias. Creo que voy a tener que repetirlos. Un besote.
Eliminardos de mis frutas favoritas juntas en un helado,delicioso!
ResponderEliminarsaludos.
Como quiero volver a hacerlos había pensado en variar frutas y mi suegra no me deja. Así que volveré a hacerlos con sandía y melón.
EliminarSaludos.
Ya me gustaría a mi encontrar una sandía con estas pepitas, jajaja, sería mi dieta durante mucho tiempo ;) Vamos a tener un colección de helados riquísimos, después a practicar... un besito
ResponderEliminar¿Te imaginas que te encontraras en el super las sandías con pepitas de chocolate?Creo que no seríamos lo únicos que las compraríamos.
EliminarVamos a tener que practicar mucho, porque son todos de lujo.
Un besote.
¡Qué ricos! Me los apunto!
ResponderEliminarUn abrazo,
Aurélie
Hay que hacerlos. Yo los voy a repetir que me lo están pidiendo mis suegros.
EliminarUn saludo.
Son preciosos y tienen que ser super refrescantes, me encantan!
ResponderEliminarUn besico.
Hoy me ha llamado mi cuñada, que los ha hecho y le han encantado. Vaya éxito que están teniendo los politos.
EliminarUn besote.
Los he hecho hoy, así que mañana los probaremos, aunque no hace falta que te diga el resultado, jejee, los comentarios que leo hablan por sí solos. Mucha suerte en el concurso. Saludos.
ResponderEliminarQué bien Betty, espero que te gusten porque estoy quedando encantado con el resultado. Creo que mañana me toca repetirlo para los suegros.
ResponderEliminarUn besote.