Llevo tiempo intentando conseguir una receta de croquetas de espinacas que me convenza, no era tan fácil. Y hace unos días en uno de los libros que saqué de la biblioteca encontré estas, aunque sin foto. Las he hecho dos veces y me han convencido. Espero que os gusten.
La primera vez las hice en forma de bolas. La cantidad, la misma una cucharada de la mezcla, la forma distinta.
El libro "Meze griegas.100 exquisiteces para picar", de Sarah Maxwell, un libro de esas tapas tan ricas. Aunque hemos modificado la receta.
Ingredientes
600 g de hojas frescas de espinacas
1 cebolla mediana picada
2 cucharadas de mantequilla
3 huevos
1/2 cucharadita de sal
1 taza de pan rallado del día anterior y puede que algo más
1 taza de pan rallado para rebozar
100 g de feta desmenuzado
aceite de oliva suave para freír
En una sartén grande fundimos la mantequilla y rehogamos la cebolla, luego vamos añadiendo las espinacas troceadas groseramente. Vamos llenando la sartén y cuando bajen vamos añadiendo más espinacas hasta que todas estén hechas. Mientras en un bol unimos un huevo batido y dos yemas (las claras serán para el rebozado), el queso desmenuzado, la sal, abundante pimienta molida y la taza de pan rallado. Agregamos las espinacas y según veamos algo más de pan rallado.
Esperamos que la mezcla se enfríe y así podamos manejarla mejor.
Luego hacemos croquetas con dos cucharas. Las pasamos por pan rallado, luego por las claras batidas con un poco de sal. Al final, otra vez por pan rallado.
Luego freímos en aceite de oliva a 190º en pequeñas tandas y hasta bien doradas. Luego escurrimos y pasamos a un plato con papel de cocina.
Están ricas tanto calientes como frías. Nos salieron unas 35 hermosas croquetas, algunas las congelamos.
Son unas croquetas buenísimas y con tanto colorcito verde animan.
ResponderEliminarBesitos.
Se ve deliciosas, yo las preparo también con jamón pero nunca les he puesto queso. Las espinacas le dan un sabor muy delicado. Un beso.
ResponderEliminar¡¡me viene estupenda la receta!!.. Yo quise hacer unas de bróculi y no me convencieron con bechamel y veo que esta opción es estupenda.
ResponderEliminar¡Gracias!
jolin,en casa lo que cuesta meter las espinacas..ainsss..con el potaje crei q me volvia loca,el otro dia..mama,lo verde no.......ainssss
ResponderEliminarUna rica forma de comer espinacas para los que no somos muy amigos de éstas!
ResponderEliminarSe ven ricas, ricas, la presentación y el corte por dentro de esa croquetita, lo dice todo, tienen que estar buenisimas.
ResponderEliminarUn beso
!!Guau, que pinta¡¡el queso feta debe darle un saborcillo rico... también las hago de espinacas pero las mezclo con zanahoria (por aquello del camuflaje)pero aún no he conseguido una textura medianamente fotografiable. Creo que experimetaré con tu receta. Un saludo.
ResponderEliminarTienen muy buena pinta porque se ve la espinaca, no queda una cosita verde indefinida, tienen presencia y eso me gusta. Y el toque del feta debe seer riquísimo.
ResponderEliminarUn beso.
Lorelai, nos han gustado más que otras versiones, aunque en general la croqueta de espinaca me encanta y espero seguir probando recetas.
ResponderEliminarUn besote
Lidia, no las he hecho con jamón, con feta quedan muy bien, es un sabor fuerte pero no poniendo mucho queda bien.
ResponderEliminarUn besote.
Pikerita, para variar usar pan rallado y no bechamel en este caso quedó bien.
ResponderEliminarUn besote.
Espe, en casa ni se me ocurre con los niños. Pero los papás estamos comiendo ultimamente bastante espinaca, y aún se me ocurre alguna idea más.
ResponderEliminarUn saludo.
María, a mí me gustan aunque soy un poco flojo a la hora de hacerlas. Como dices con recetas un poco distintas tengo otro aliciente y así sí me pongo con las espinacas.
ResponderEliminarUn besote.
Begonia, nos gustaron y lo mejor es que estas vez he hecho más cantidad y he congelado con lo que volveré a catarlas pronto.
ResponderEliminarUn besote.
Curcuma, también las había hecho antes pero con tanto líquido y con la bechamel, conseguir una textura manejable era difícil. Me quedaban ricas pero un poco churro.
ResponderEliminarEstas las dos veces han quedado bien, incluso pude hacer bolas y mantuvieron la forma.
Con feta muy ricas, incluso hay que tener cuidado para no pasarse con la sal, para que no queden muy fuertes. Con zanahoria me imagino seguro que bien, un poco crujientes.
Un besote.
Marhya, creo que el feta le va bien porque no se deshace tanto se mantiene algo entero y no nos licúa la croqueta.
ResponderEliminarUn besote.
Ufff!! Que buenas jantonio, me has dado en el plato del gusto! Te han quedado estupendas!
ResponderEliminarHace poco hice yo también unas y me encantaron pero les puse también queso de cabra, prueba a ponérselo un día ya verás que ricas!
Un besito!
Carol, seguro que con el de cabra también quedan estupendo, son sabores parecidos.
ResponderEliminarUn besote.
qué buena pinta! habrá que probarlas!
ResponderEliminarMadre mía! la primera foto es tentadora total, qué colorcito tienen!!! espectaculares!!
ResponderEliminarYo estoy ahí ahí con las croquetas, experimentando! por fin el otro día hice unas ricas de bonito y estoy que no me lo creo jajajaja.
Muchos besos.
De espinacas no he hecho nunca!! tienen un aspecto muy bueno! besos
ResponderEliminarEva, seguro que te gustan. Un besote.
ResponderEliminarAlcantarisa, pues no he hecho nunca de bonito. En casa somos muy croqueteros.
ResponderEliminarUn besote.
Las de espinacas las conozco desde hace mucho y lo había intentado antes pero aunque ricas la forma no estsbs del todo bien. Ahora estoy contento con el resultado.
ResponderEliminarUn besote, Carmen.
Muy buena manera de comer verduras, a mi me gustan las espinacas pero nunlas he comido así.
ResponderEliminarY tu crees que me voy a quedar indiferente y no las voy a probar??....debo ir a comprar feta y solucionado....me encantaron!!....he hecho varias croquetas de espinacas de Ustedes (blog de Espana) y me fascinan.....y ahora con el calor estoy buscando recetas para hacer frescas y deliciosas....me encanto!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarJusto acabo de preparar una bandeja para hacerlas mañana, aunque mi receta es más clásica, no tiene queso feta y lleva un poco de bechamel. Así se las espinacas se las come cualquiera. Bss.
ResponderEliminarUna receta bien rica, tiene muy buena pinta estas croquetas de espinacas que sin duda haré
ResponderEliminarTienen un color precioso y un aspecto crujiente de estar muy buenas.
ResponderEliminarBesos.
Con tantas croquetas que llevo hechas en mi vida, nunca las hice de espinacas, y eso es imperdonable, asi engordaran menos jajaja, me las llevo, besos
ResponderEliminarA mi no me convencen....me ENCANTAN!!!!!, con el queso feta tienen que ser deliciosas...es que este tipo de croquetas si te descuidas salen sosas..y tu receta no puede serlo!!!!!
ResponderEliminarUna maravilla...tu saca libros de la biblioteca, saca, saca... ;)
Besitos..y la corteza tan doradita y cruji!!! ÑAMMMMM
Pues han quedado para no dejar ni una sola, riquismas!!
ResponderEliminarMe apunto tu receta y gracias por compartirnos estas delicias.
Buena semana!!
Me encantan las croquetas de espinacas, también les suelo añadir jamón, pero así con queso no lo había pensado, deliciosas.
ResponderEliminarSaludos
Trini, así las comes y en cantidad. Un saludo.
ResponderEliminarVeo que te han gustado Marcela. Que las disfrutes, est´na muy ricas
ResponderEliminarUn besote.
María, me gustsn de todas formas, con y sin bechamel.
ResponderEliminarUn besote.
María pues espero que te gusten como a nosotros.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ana, el crujiente es importante. No me gusta comprar pan rallado porque lo muelen demasiado. En casa, del día anterior y en la picadora es como más me gusta.
ResponderEliminarUn besote.
Mamen, pero como que aún no las has hecho de espinacas, si están riquísimas. Hay que ponerse cuanto antes, seguro que te gustan.
ResponderEliminarUn besote.
Juana, pues estas hay que tener cuidado con la sal porque las primeras estaban casi demasiado sabrosas, te parece que pueden quedar sosas y qué va.
ResponderEliminarY sigo sacando libritos de las biblio.
Un besote.
Mayte, nos quedó una receta bien rica.
ResponderEliminarEsperemos que la semana sea buena.
Un besote.
Jose manuel, no los probé con jamoncito, pero ya iremos probando de otras maneras.
ResponderEliminarUn saludo.
Madre mía que pinta. Tienen que estar super buenas.
ResponderEliminarY una manera de que los crios tomen verdura.
Besos
Los míos ni así las comen, pero la verdad es que son más atractivas.
ResponderEliminarUn abrazo Orquídea.
Pues te han quedado deliciosas!!!! Que pinta!
ResponderEliminarBesos
Gracias Alicia, la verdad es que quedaron muy bien y con lo que gustan en casa las croquetas...lo pasamos genial.
ResponderEliminarun besote.
Me gusta esta receta de croquetas yo tambien hice hace poco pero no me quede muy convencida así que voy a probar las tuyas. Saludos
ResponderEliminarPrimera vez que entro a tu website, buscando receta de croquetas de espinacas. Parecen deliciosas, voy a probar hacerlas mañana agregandole un poquito de jamón que ha sobrado de las fiestas y tengo en el freezer.
ResponderEliminarVoy a seguir visitando tu sitio, parece muy interesante.
Saludos desde Texas!
Andru
Andru, estas croquetas fueron para mí un descubrimiento. Suelo hacerlas con una bechamel pero esta vez pensé que el sistema era más adecuado por el líquido que sueltan las espinacas y la verdad que quedé muy muy contento.
ResponderEliminarEspero que también te gusten.
Un saludo.
Saludos nuevamente! Probé hacer anoche las croquetas, salieron bastante buenas, con cuerpo y buena textura!
ResponderEliminarDominaba bastante el sabor del jamón que le agregué, mi elección ya que no figura en la receta, la próxima probaré hacerlas sin el. Ah, te cuento que hoy, frías estan mas deliciosas!
Muchas gracias,
Andru
Andru gracias a ti por mostrame tus impresiones. Es importante saber cómo pueden salirle a otra persona y si le ha gustado.
EliminarUn saludo.
se ven super ricas y la receta suena mas rico aún.
ResponderEliminarYo no puedo comer queso feta pero no creo que queden tan mal!
Las haré!
El feta es un queso especial en cuanto a la textura, no funde como otros. Creo que lo importante sería poner un sabor que contraste un poco. La opción de usar un poco de jamón picado parece buena.
EliminarAunque lo podríamos intentar con otro queso de cabra o oveja, algo con sabor.
Seguro que en cualquier caso te salen divinas, cuéntamelo.
Un abrazo.
Pues ahora me has convencido tu a mí, tienen una pinta tremenda! Felicidades!
ResponderEliminarhttp://bonprofitbarcelona.blogspot.com.es/