
El comté ha sido un descubrimiento reciente, ya hemos hecho dos recetas con él y cuando pasé por el carrefour y lo vi de nuevo no pude resistirme. Luego he tenido que crearle una receta para darle salida.Una salida que al final ha sido por la puerta grande.
He mirado algunas recetas por internet pero hemos creado una a nuestro gusto, que ha quedado muy rica. De ensalada la rúcula, luego manzana que nos da frescor, avellanas que aportan textura y una vinagreta con sabores intensos, mostaza de dijon y crema de vinagre balsámico.
Unos pocos ingredientes que han casado bien y que nos sirvieron para acompañar una carne muy rica.
Qué es el comté, según wikipedia.
Ingredientes
1 bolsa de rúcula
1 manzana roja
125 g de comté
1 puñado de avellanas tostadas
1 cucharada de crema de vinagre de módena
4-5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de mostaza de Dijon
Primero preparamos la vinagreta mezclando los ingredientes en un bote con tapa, que nos haga de coctelera, donde homogeneizamos, si lo ves muy denso aún pon más aceite.
Machacamos un poco las avellanas en un mortero, que queden rotas en dos más o menos.
Ponemos la rúcula, con la manzana en que hemos pelado, cortado en octavos y luego en láminas. Algo de vinagreta, la mitad del queso en cubitos y a temperatura ambiente, y mezclamos.
Añadimos el resto de queso, la avellanas que hemos machacado por encima.
Terminamos con el resto de la vinagreta.
A disfrutar, que está muy rica.
¡Toda una señora ensalada! Todos los ingredientes me encantan, una mezlca genial.
ResponderEliminarBuen día!!
Esta ensaladita aunque seguro que muy buena no es para mi. Porque el comté y yo...
ResponderEliminarBesitos.
;-D
Hola, acabo de entrar aquí y me quedé maravillada con el blog. Está estupendo,me parece muy interesante. La ensalada tiene una pinta exquisita. Como no quiero perderme nada de lo que hagas me quedo por aquí siguiendo tús recetas. Biquiños de "la ratita en la cocina"
ResponderEliminarEs una ensalada con sabores profundos, seria, que liga bien con la carne.
ResponderEliminarUn besote Marhya.
Vaya ensalada rica de verdad. A mi es que lo que lleve queso... pa dentro.
ResponderEliminarBeso
He visto muchas veces el comtè en el carrefour cuando he ido a comprar, pero nunca me he atrevido a comprarlo. Pero ahora que tengo referencias me animaré...
ResponderEliminarMe encantan las ensaladas sólo con rúcula, ultimamente las lechugas que venden por ahí parecen de plástico, ¿verdad?
Muy rica la ensalada!
Un beso
Amanda, se admiten cambios, podrías cambiarlo por otro de tu gusto. Alguno que también sea potente o bien curado.
ResponderEliminarUn besote.
Ratita, espero que te sientas a gusto por aquí y que sigas encontrando recetas interesante.
ResponderEliminarBienvenida y un abrazo.
Orquídea, también soy un amante del queso, y me gustan todos, hasta los franceses, esos que huelen tan fuerte, aquí queda suave porque es poca la cantidad.
ResponderEliminarUn besote.
Carol, el comtè es tentador, hay que probarlo. A mi me ha conquistado.
ResponderEliminarLo de las ensaladas es verdad, la rúcula me convencen pero esos paquetitos de algunas mezclas muchas veces parecen que son un poco de juguete.
Un besote.
Nunca había visto este queso... pero visto el resultado de esta ensalada tan rica, creo que cuando le vea, le voy a probar!!
ResponderEliminarBesots
de nuevo aprendiendo cosas contigo,es un placer
ResponderEliminarAlicia, es un queso francés que se llama también gruyere de comté, es un gruyere pero muy rico.
ResponderEliminarA mí me encanta y no soy el único.
Un besote.
Todos aprendemos de todos, Espe. Es un placer tenerte por aquí.
ResponderEliminarSaludos.
Yo también llevo un tiempo enganchada al comté, así que esta ensalada me tienta mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Me ha encantado esta ensalada y mira que soy quesera y o nunca lo había en el súper o nunca me había fijado en el comte.voy a buscarlo y a hacerme este plato que es de los que me gustan seguro y con todo lo que le has puesto sin quitarle nada de nada .besos esther
ResponderEliminarLolah, me queda medio taco de comté y creo que sé cómo lo voy a usar, tengo una idea. Esta bueno ¿eh?.
ResponderEliminarUn besote.
Esther, te va a encantar. Un besote.
ResponderEliminarUna ensalada muy distinta, la verdad es que se ve muy rica y diferente. Me la anoto.
ResponderEliminarSaludos
Una ensalada muy distinta, la verdad es que se ve muy rica y diferente. Me la anoto.
ResponderEliminarSaludos
No se lo que es el comte, pero mirare en tu enlace, rica se ve un rato largo, asi que habra que probar, un beso
ResponderEliminarMuy apetecible esta ensalada, me gustan todos los ingredientes así que ya me imagino lo sabrosa que está.
ResponderEliminarBicos
Jose manuel, estaba muy rica. Realmente hemos unidos sabores que me gustan y el resultado ha sido bueno.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mamen, un queso tipo gruyere, que ahora lo venden en el carrefour. Lo conocí hace años por mi hermana que vivía en Francia y lo adoraba.
ResponderEliminarY está rico.
Un besote.
Rakelilla, mi madre alguna vez me dijo: si todo lo que pones está rico pues te saldrá estupenda. Sé que no siempre es así pero en este caso sí.
ResponderEliminarUn besote.
Con lo que a mi me gusta el queso raro sería que este no me gustara, así que en cuanto lo vea lo compro.
ResponderEliminarUna ensalada muy apetitosa.
Besos.
Espere que te encante. De vez en cuando una ensaladita viene bien.
ResponderEliminarUn besote.
Ni idea lo que era el comte.....y me ha fascinado.....con lo quesera que soy yo....deliciosa esta ensalada.....me la como toda!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMarcela, lo mejor que está muy rica y con muy poco esfuerzo.
ResponderEliminarUna cosa rica. Un besote.